fig. principio Inmigración a los Países Bajos ¿Merece la pena emigrar a Holanda? El coste real de la vida y el sistema de bienestar en pocas palabras

¿Merece la pena emigrar a Holanda? El coste real de la vida y el sistema de bienestar en pocas palabras

En los últimos años, Holanda, como país europeo con un alto nivel de bienestar, una gran calidad de vida y una fuerte tolerancia social, se ha convertido en un destino popular para muchas familias e individuos chinos que se plantean emigrar. Pero, "¿merece la pena emigrar a Holanda?". No se puede responder con un simple "merece la pena" o "no merece la pena"...

En los últimos años, los Países Bajos, como país europeo con un alto nivel de bienestar, una gran calidad de vida y una fuerte inclusión social, se han convertido en un lugar en el que muchas familias y personas chinas se plantean la posibilidad de vivir.inmigrantesde destinos populares. Pero".Inmigración a los Países Bajos¿Vale la pena?" no es una pregunta que pueda responderse con un simple "merece la pena" o "no merece la pena". Este artículo analizaráVerdadero coste de la vida,Sistema neerlandés de protección social,Adecuado para personasjunto conreto potencialCuatro aspectos para un análisis exhaustivoInmigración a los Países BajosLa verdad que hay detrás.

Inmigración a los Países Bajos


I. Coste de la vida: no es barato, pero es transparente y manejable

Holanda no es el país más caro de Europa, pero el coste de la vida no está nada mal, sobre todo en grandes ciudades como Ámsterdam y Rotterdam.

1. Gastos de vivienda:

  • El alquiler de un piso de 1 dormitorio en Ámsterdam ronda los 1.300-1.800 euros al mes;

  • Ciudades como La Haya y Rotterdam son relativamente baratas, entre 900 y 1.300 euros al mes;

  • Para comprar una casa, el precio medio se sitúa entre 4.000 y 6.500 euros por metro cuadrado y los tipos hipotecarios son relativamente estables.

2. Gastos diarios:

  • Los supermercados tienen precios razonables para las necesidades diarias, por ejemplo, leche a 1 euro y huevos a unos 2 euros por 10;

  • Comer fuera cuesta entre 15 y 30 euros por persona;

  • Un billete mensual de transporte público ronda los 90 euros y la bicicleta es la opción preferida de los lugareños.

3. Crianza y educación:

  • La educación pública es gratuita, desde la primaria hasta la secundaria;

  • Las tasas de los colegios internacionales oscilan entre 8.000 y 20.000 euros anuales;

  • Los gastos de guardería son elevados, con una media de más de 1.000 euros al mes, pero algunos pueden solicitar subvenciones del gobierno.

En general, el coste de la vida es "alto pero razonable", sobre todo en los ámbitos de la sanidad y la educación, y la relación calidad-precio se sitúa en la franja media-alta de los países de Europa Occidental.


II. Sistema de bienestar: protección integral, desde el nacimiento hasta la jubilación

El sistema de bienestar neerlandés está considerado uno de los mejores del mundo y hace hincapié en el concepto social de "seguridad para todos".

1. Prestaciones médicas:

  • Seguro de enfermedad obligatorio, con una cobertura básica de aproximadamente 120 a 150 euros al mes;

  • El seguro cubre la inmensa mayoría de los servicios médicos;

  • Las familias con bajos ingresos pueden solicitar un "subsidio sanitario" (zorgtoeslag).

2. Familia y cuidado de los niños:

  • Tras el nacimiento de un hijo, se abona un "subsidio de guardería" (kinderbijslag);

  • Las familias con recién nacidos tienen derecho al permiso parental y al permiso de maternidad retribuido;

  • El coste de las guarderías está subvencionado en un porcentaje elevado, en función de los ingresos familiares.

3. Desempleo y jubilación:

  • Existe un sistema bien establecido de prestaciones por desempleo;

  • La pensión estatal (AOW) cubre básicamente la vejez, con pensiones complementarias adicionales durante la vida activa;

  • Los trabajadores autónomos también pueden afiliarse voluntariamente al régimen de pensiones.

La asistencia social en los Países Bajos no es "todo gratis", sino un sistema construido a costa de elevados impuestos, pero a cambio de una mayor sensación de seguridad y protección social.


III. Adecuado a la población: este tipo de personas son las más dignas de consideraciónInmigración a los Países Bajos

Las principales vías para inmigrar a los Países Bajos son las siguientessu (honorífico)Inmigración calificada,Traslado de estudios a residencia,reunión familiarresponder cantandoInmigración con espíritu emprendedorY así sucesivamente. Entonces, ¿quién está mejor preparado para instalarse en Holanda?

SHOWKOO Juego de Maletas Maleta Trolley Expandible PC+ABS Maleta Duradera
  • Talentos de alto nivel en tecnología, informática, ingeniería y otras industriasLos Países Bajos tienen una gran demanda de personas cualificadas y un umbral relativamente bajo para solicitar un visado de trabajo;

  • Jóvenes que planean estudiar en el extranjero y tener una carrera a largo plazoLos Países Bajos cuentan con un gran número de programas en inglés y un "visado para buscar trabajo" de un año tras la graduación;

  • Familias que quieren que sus hijos reciban una educación de calidad: La educación neerlandesa se centra en el libre desarrollo y está bien dotada de recursos por las escuelas internacionales;

    SHRRADOO Sobredimensionada 50L Mochila de Viaje para Portátil con Puerto de Carga USB, Mochila Universitaria Aprobada por la Aerolínea Bolsa de Trabajo de Negocios Adecuada para Hombres y Mujeres Bolsa de Ordenador de 17 pulgadas
  • Personas que reconocen la justicia social, las garantías de los derechos civilesHolanda valora la igualdad de género, respeta el multiculturalismo y es uno de los países más acogedores para la comunidad LGBT.


IV. Retos potenciales: aculturación, barreras lingüísticas e impuestos elevados

Por supuesto, la inmigración a Holanda no es "todo bueno". Estas son algunas de las realidades para las que hay que prepararse de antemano:

  • Umbral de lengua neerlandesaEl neerlandés: aunque la mayoría de la gente habla inglés, aprender neerlandés es imprescindible si se va a vivir allí mucho tiempo, sobre todo en los ámbitos médico y jurídico;

  • Cuestiones de adaptación culturalLos holandeses hacen hincapié en la intimidad y la independencia, y puede que te sientas "frío" nada más llegar;

  • Mayor presión fiscal: El impuesto sobre la renta se sitúa entre 37% y 49%, lo que es bueno para el bienestar pero menos renta real disponible;

  • Periodo de solicitud del estatuto de residencia más largoEn particular, la residencia permanente y la naturalización están sujetas a estrictos requisitos de edad e idioma.


En resumen: si merece la pena emigrar a los Países Bajos depende de sus expectativas y de su planificación

Si busca un país donde la educación sea gratuita, la sanidad esté garantizada, la sociedad sea justa y el medio ambiente sea agradable para vivir.Inmigración a los Países BajosSin duda, una opción muy deseable. Pero, al mismo tiempo, hay que aceptar los retos reales del alto coste de la vida, la mayor presión fiscal y la adaptación cultural.

La conclusión es la siguiente:¿Tiene un plan a largo plazo y está dispuesto a dedicar tiempo a establecerse en este país?

Todos los derechos reservados. Red de Migración a Ultramar e incluye el título y el enlace al artículo original: https://www.haiwaiyimin.net/spain/yimin/7222.html
Artículo anterior
Artículo siguiente

为您推荐

Volver arriba