fig. principio Inmigración desde Filipinas Cómo trabajar legalmente después de mudarse a Filipinas: Oportunidades de empleo para expatriados en Filipinas

Cómo trabajar legalmente después de mudarse a Filipinas: Oportunidades de empleo para expatriados en Filipinas

A medida que Filipinas se convierte en un lugar popular para los expatriados, cada vez son más las personas que deciden establecerse en este país insular tropical y buscar aquí oportunidades de empleo. Filipinas, como economía en rápido crecimiento, especialmente en los campos de las tecnologías de la información, la educación, la sanidad y el sector servicios, ofrece una gran oportunidad a los expatriados para...

A medida que Filipinas se convierte en un lugar popular para los expatriados, cada vez más personas deciden establecerse en este país insular tropical y buscar aquí oportunidades de empleo. Como economía en rápido crecimiento, Filipinas ofrece un gran número de oportunidades laborales a los expatriados, sobre todo en los campos de las tecnologías de la información, la educación, la sanidad y el sector servicios. Sin embargo, los expatriados enMigración a FilipinasEl proceso de trabajar legalmente es relativamente complejo y es esencial comprender las leyes y reglamentos pertinentes y el proceso de solicitud.

Este artículo responderá a sus preguntas sobre cómo trabajar legalmente en Filipinas y le presentará las oportunidades de empleo para expatriados en Filipinas.

Trabajos jurídicos en Filipinas


I. Requisitos legales para los extranjeros que trabajan en Filipinas

1. Visado de trabajo para Filipinas: trámites legales necesarios

Para trabajar legalmente en Filipinas, un expatriado necesita primero obtener un visado de trabajo adecuado. El gobierno filipino ofrece varios tipos de visados de trabajo para extranjeros, entre los que se incluyen los más comunes:

  • 9 g) Visados de trabajoEste es el visado de trabajo más utilizado en Filipinas para los trabajadores extranjeros contratados por empresas filipinas. Un expatriado que solicite un visado 9(g) debe tener un empleador legal en Filipinas y el empleador debe demostrar que la contratación del empleado expatriado se debe a la falta de disponibilidad de empleados adecuados a nivel local en Filipinas.

  • Permiso especial de obras (PST)Este visado es para trabajo temporal o de corta duración, normalmente por un periodo de tres meses, y puede renovarse. El SWP suele aplicarse a extranjeros que trabajan en Filipinas para proyectos de corta duración, presentaciones, conferencias, etc.

  • Visado de trabajador contingente (Quota Worker Visa)Este visado está destinado a extranjeros que sean técnicos y trabajadores altamente cualificados. Cada año, el gobierno filipino establece un cupo y solo los extranjeros que cumplan ese cupo pueden solicitar este visado.

  • 13(a) Visados para cónyugesSi es usted cónyuge de un ciudadano filipino, puede solicitar un visado 13(a) y obtener permiso para trabajar en Filipinas.

2. Permisos de trabajo de la Oficina de Trabajo

La legislación laboral filipina exige que todos los empleados extranjeros obtengan un permiso de trabajo del **Departamento de Trabajo y Empleo de Filipinas (DOLE)** antes de poder trabajar. En particular, durante el proceso de solicitud del visado de trabajo, los empleados extranjeros deben presentar un certificado que demuestre que su empleador ha obtenido este permiso para ellos. Este permiso garantiza que el trabajador extranjero no ejercerá un empleo ilegal y que cumple la normativa laboral filipina.

3. Requisitos fiscales y de seguridad social

Una vez empleado legalmente en Filipinas, un OFW estará sujeto a la normativa fiscal y de seguridad social filipina. El trabajador extranjero tendrá que solicitarNúmero de identificación fiscal (NIF)y pagar el impuesto sobre la renta de las personas físicas. Además, los trabajadores filipinos en el extranjero deben inscribirse en el Sistema de Seguridad Social de Filipinas (SSS), el Seguro de Salud (PhilHealth) y el Fondo de Vivienda (Pag-IBIG) para asegurarse de que podrán disfrutar de las prestaciones sociales durante su empleo.


II. Principales oportunidades de empleo para expatriados en Filipinas

Como economía en desarrollo, Filipinas ofrece numerosas oportunidades de empleo para expatriados en muchos sectores. A continuación se indican algunas de las áreas de empleo más comunes para los expatriados en Filipinas:

1. Las tecnologías de la información y el sector de la externalización de procesos empresariales (BPO)

Filipinas es un líder mundial en la industria de BPO, especialmente en las áreas de centros de llamadas y atención al cliente. Con una amplia mano de obra cualificada de habla inglesa y bajos costes laborales, las empresas extranjeras optan por subcontratar servicios de atención al cliente, asistencia técnica y otros servicios en Filipinas. Los expatriados están muy solicitados en este sector, sobre todo los extranjeros con formación en TI y buenos conocimientos de idiomas, y pueden encontrar aquí muchos puestos bien remunerados.

Ejemplo de puesto:

  • Ingeniero de soporte técnico informático

  • jefe de proyecto

  • gestor de cuentas

  • desarrollador de software

2. Educación y formación lingüística

Como Filipinas es un país anglófono y mucha gente habla inglés con fluidez, hay una gran demanda de profesores expatriados en el sector de la educación y la enseñanza de idiomas. Muchos expatriados optan por enseñar inglés en Filipinas, sobre todo en algunas escuelas internacionales, centros de enseñanza de idiomas o plataformas de educación en línea. Las oportunidades de enseñanza aquí no se limitan a los profesores de inglés, sino también de otras materias como matemáticas y ciencias.

Ejemplo de puesto:

  • Profesor de inglés

  • Profesores de lenguas extranjeras (por ejemplo, chino, español, etc.)

  • Profesores en línea

3. Industria médica

El sector sanitario filipino ha experimentado un auge en los últimos años y los profesionales médicos expatriados están muy solicitados, sobre todo en algunas de las organizaciones sanitarias de más alto nivel. Muchas organizaciones sanitarias filipinas carecen de suficientes especialistas, por lo que a menudo atraen a médicos, enfermeros y otro personal médico expatriado para trabajar en Filipinas.

Ejemplo de puesto:

  • Médicos, cirujanos

  • odontólogo

  • fisioterapeutas

  • fisioterapeutas

4. Turismo y hostelería

Filipinas es un famoso destino turístico que atrae a un gran número de viajeros internacionales. Como consecuencia, hay una gran demanda de puestos en los sectores del turismo, la hostelería y la restauración. Los expatriados pueden encontrar trabajo en empresas relacionadas con el turismo, hoteles de cinco estrellas, complejos turísticos y otros lugares, sobre todo en grandes ciudades como Manila, Cebú y Boracay.

SHOWKOO Juego de Maletas Maleta Trolley Expandible PC+ABS Maleta Duradera

Ejemplo de puesto:

  • Director de hotel

  • Asesor de viajes

  • responsable de atención al cliente

  • Director de restaurante

5. Servicios financieros y empresariales

El sector financiero filipino también se ha liberalizado gradualmente en los últimos años, atrayendo a un gran número de bancos e instituciones financieras extranjeras. Hay muchas oportunidades de empleo para expatriados en el sector financiero, sobre todo en banca, seguros, inversiones y asesoramiento financiero.

Ejemplo de puesto:

  • asesor financiero

    SHRRADOO Sobredimensionada 50L Mochila de Viaje para Portátil con Puerto de Carga USB, Mochila Universitaria Aprobada por la Aerolínea Bolsa de Trabajo de Negocios Adecuada para Hombres y Mujeres Bolsa de Ordenador de 17 pulgadas
  • Analista de inversiones

  • empleado de banca

  • contables


III. Desafíos a los que se enfrentan los expatriados que trabajan en Filipinas

A pesar de las muchas oportunidades de empleo que ofrece Filipinas, los expatriados pueden enfrentarse a algunos problemas a la hora de trabajar en el país. He aquí algunos de los más comunes:

1. Barreras lingüísticas

Aunque el inglés está muy extendido en Filipinas, en algunos lugares, sobre todo en zonas remotas, la comunicación diaria sigue dominada por el tagalo u otros dialectos locales. Es posible que los expatriados necesiten tiempo para adaptarse al entorno lingüístico local.

2. Diferencias en la cultura de trabajo

La cultura laboral en Filipinas es diferente a la de otros países, sobre todo en cuanto a estilos de comunicación y concepto del tiempo. El respeto a los superiores y las relaciones interpersonales en el trabajo son muy importantes en Filipinas, y los expatriados deben adaptarse a esta diferencia cultural.

3. Complejidad jurídica y fiscal

La legislación laboral y la política fiscal de Filipinas pueden resultar complicadas para los expatriados primerizos. Los expatriados deben familiarizarse con el ordenamiento jurídico filipino para asegurarse de que cumplen la normativa y pagan sus impuestos a tiempo mientras trabajan.


4. Resumen

Como gran economía del Sudeste Asiático, Filipinas ha atraído a un gran número de expatriados para trabajar y establecerse aquí. Aunque el proceso de solicitud de un visado de trabajo legal es engorroso, una vez cumplidos los trámites legales necesarios, los expatriados disfrutarán de buenas oportunidades de empleo en Filipinas, especialmente en los sectores de las tecnologías de la información, la educación, la sanidad y las finanzas. Más informaciónVisado de trabajo para FilipinasLos tipos, el proceso de solicitud y los retos a los que puede enfrentarse le ayudarán a conseguir un trabajo sin problemas en Filipinas y a integrarse con éxito en la comunidad local.

Todos los derechos reservados. Red de Migración a Ultramar e incluye el título y el enlace al artículo original: https://www.haiwaiyimin.net/spain/yimin/4285.html
Artículo anterior
Artículo siguiente

为您推荐

Volver arriba