En los últimos años, EuropainmigrantesLa inmigración sigue calentándose, especialmente en Portugal, España y Hungría, que se han convertido en el centro de atención de China. Pero en un contexto político complejo y cambiante, ¿qué programa de inmigración de qué país es más rentable? Este artículo partirá deUmbrales de inversión, ventajas del estatus, coste de la vidaresponder cantandoEstabilidad de la residenciaCuatro dimensiones para un análisis exhaustivoInmigración a HungríaComparaciones con Portugal y España para ayudarle a elegir con más conocimiento de causa.
I. Umbral de inversión: Hungría empieza bajo, el umbral es más favorable a las personas
En Portugal, el umbral de inversión de la "visa de oro" aumentó a 500.000 euros, España sigue manteniendo la compra de 500.000 euros, las ventajas de Hungría aparecieron gradualmente. Lanzamiento de Hungría 2024inmigrantes recientesLa política consiste en promover el modelo "Tarjeta de Residencia + Cartera de Inversión":
-
Hungría: Familias que solicitan un coste combinado mínimo de hasta 200.000 euros sin la adquisición obligatoria de una vivienda;
-
Portugal: Las nuevas normas de inversión del visado de oro han anulado la vía inmobiliaria y han pasado a una inversión basada en fondos, con riesgos y umbrales crecientes;
-
España: El umbral para comprar una propiedad empieza en 500.000 euros, con un ciclo de aprobación más lento y unos costes generales más elevados.
▶ Resumen comparativo: Hungría no tiene obligación de comprar una vivienda y es lo bastante flexible para las familias con presupuestos limitados o las que buscan una asignación de estatus flexible.
II. Trayectoria identitaria y estabilidad de residencia: Portugal y España son fuertes en libertad Schengen, Hungría se centra en la identidad transitoria
-
PortugalPermite solicitar la residencia permanente o la naturalización al cabo de cinco años y tiene unos requisitos de residencia relativamente laxos (sólo siete días al año);
-
EspañolAunque los titulares de un visado dorado pueden renovarlo, se les exige que residan físicamente en el país al menos 183 días al año para solicitar la residencia permanente;
-
HungríaSe trata de un estatuto de residencia escalonado, normalmente temporal durante los tres primeros años, con un cambio gradual y una cuidadosa elección de los proveedores de servicios para garantizar una trayectoria legal.
▶ Resumen comparativo: Para planificar a largo plazo la residencia permanente en la UE o la naturalización, Portugal es la vía más madura. Hungría es más adecuada para utilizar el estatuto como trampolín o alternativa de configuración.
Coste de la vida y recursos educativos: Hungría tiene precios más bajos y es adecuada para planificar a largo plazo.
-
Coste de la vida: el consumo global de Budapest es sensiblemente inferior al de Lisboa y Madrid, y resulta más económico alquilar un apartamento, el transporte y la atención médica;
-
Recursos educativos: Hungría cuenta con un gran número de colegios internacionales con enseñanza en inglés y una tradición de "escuelas de medicina" (por ejemplo, la Universidad de Szeméves), que atraen a las familias que planean educar a sus hijos al estilo occidental;
-
Sistema sanitario: El sistema sanitario húngaro es uno de los principales de Europa del Este, con sanidad pública y privada.
▶ Resumen comparativo: Hungría es una opción pragmática si la familia va a vivir allí mucho tiempo y persigue el control del coste de la vida y la educación de los hijos.
IV. Estabilidad política y prevención y control de riesgos: las nuevas políticas húngaras aún están en la fase inicial
Tanto Portugal como España tienen más de diez años de experiencia con los visados dorados y cuentan con sistemas más maduros a pesar de los ajustes políticos. Por el contrario, Hungría ha realizado varios ajustes de política en los últimos años, como el cese a corto plazo de la residencia por inversión en 2023 y la introducción de un nuevo programa en 2024, aún sujeto a mayor incertidumbre.
▶ Resumen comparativo: Si lo que se busca es estabilidad política, Portugal y España son ligeramente mejores; Hungría es adecuada para inversores del tipo "entra rápido, sale rápido" o personas que planifican varios estados.
Conclusión: ¿Qué país le conviene más?
Dimensiones del proyecto | Portugal | Español | Hungría |
---|---|---|---|
Umbral de inversión | su (honorífico) | su (honorífico) | medio-bajo |
Estabilidad de residencia | su (honorífico) | medio | medio |
coste de vida | medio | medio-alto | bajar (la cabeza) |
Camino a la ciudadanía | más claro | Altas exigencias residenciales | aún no está claro |
Adecuado para personas | Planificador de identidad a largo plazo | Emigrantes familiares | Configurador de identidad multinacional |
En resumen: si busca un estatuto de larga duración en la UE, Portugal es la primera opción; si desea trasladarse para vivir y estudiar, España es más adecuada; si busca rentabilidad y un estatuto flexible, Hungría es una opción a tener en cuenta.

