En los últimos años, Islandia, un pequeño país nórdico eninmigrantesEl círculo se está calentando silenciosamente. El limpio entorno natural, el sistema social de alto bienestar y las políticas amistosas hacia los tecnólogos y nómadas digitales extranjeros atraen la atención de cada vez más familias y jóvenes chinos. PeroInmigración a Islandia¿Existen realmente "pocas barreras" y "grandes beneficios"? En este artículo analizaremosUmbrales de aplicación, prestaciones de subsistencia, oportunidades de empleohastaAdaptación culturalAnálisis completoInmigrantes islandesesLos puntos fuertes ocultos y los retos reales de
Uno,Inmigrantes islandeses¿Es cierto que existe un "umbral bajo"?
Islandia parece ser más "amiga de la gente" en algunos aspectos que los países tradicionales de inmigración:
-
Requisitos lingüísticos relativamente laxos: Aunque el islandés es la lengua oficial, la mayoría de la gente habla inglés, y algunas vías de obtención de visados (por ejemplo, el visado de teletrabajo o la tarjeta azul de la UE) no requieren conocimientos inmediatos de islandés.
-
Atractivos visados para nómadas digitales:: A partir de 2023, Islandia introducirá un visado de trabajo a distancia, que permitirá a los ciudadanos extracomunitarios residir legalmente en Islandia durante un máximo de seis meses, ofreciendo una nueva opción de "inmigración temporal" para profesionales en línea como informáticos, financieros y autoeditores.
-
Inmigración calificadaPoco a poco se van abriendo caminos: Islandia tiene una aguda escasez de personal cualificado, como ingenieros informáticos, médicos, cocineros, etc., y quienes posean las cualificaciones y la experiencia laboral correspondientes pueden entrar en el canal de inmigración a través de ofertas de trabajo.
Sin embargo, "umbral bajo" no significa "umbral cero". La mayoría de las solicitudes de residencia permanente siguen exigiendo cuatro años de residencia continuada, el pago de impuestos, la prueba de unos ingresos estables y la superación de un examen de lengua islandesa.
II. Tras el elevado bienestar: la situación actual de la sanidad, la educación y la vivienda
El sistema de bienestar islandés se ha descrito como un modelo nórdico, y su sanidad universal, educación básica gratuita y amplia red de seguridad social son importantes atractivos para los expatriados.
-
Médico: La cobertura del seguro sanitario universal es alta, las tasas de inscripción son extremadamente bajas y el sistema de atención de urgencias responde bien. Sin embargo, los recursos para médicos especialistas son limitados y los tiempos de espera largos, sobre todo en el sistema público.
-
educarLa educación básica es gratuita, las tasas universitarias son relativamente baratas y hay muchos programas internacionales, lo que la hace adecuada para las familias que quieren educar a sus hijos de forma bilingüe en inglés + islandés.
-
Prestaciones de guardería y seguridad social: Las familias con recién nacidos pueden solicitar una ayuda mensual para el cuidado de los hijos, el bienestar familiar está bien protegido y las familias monoparentales disfrutan de más cuidados.
-
presión de la carcasa: Aunque en general los precios de la vivienda son más bajos que en otros países nórdicos, los alquileres han subido más rápidamente en los últimos años, y la vivienda es escasa en la capital, Reikiavik, lo que exige una planificación previa.
III. Oportunidades de trabajo e ingresos: ¿puede mojarse los pies en Islandia?
A pesar de su lejanía, Islandia es un país desarrollado con una economía estable y una renta per cápita elevada, con un sector de servicios y tecnológico en expansión. Sin embargo, se enfrenta a ciertos retos:
-
Los mercados pequeños limitan las opciones profesionalesLa economía islandesa: con una población de tan sólo 380.000 habitantes, Islandia tiene un mercado pequeño y escasas oportunidades de empleo en ocupaciones no vacantes.
-
la red de área local es importanteMuchos empleos favorecen a los "iniciados" o a las referencias locales, por lo que no es fácil encontrar trabajo para los recién llegados.
-
Recomendaciones candentes del sectorLa ingeniería de software, la construcción, la enfermería y la tecnología medioambiental son carencias actuales, y los que tienen experiencia en estudiar o trabajar en el extranjero son más competitivos.
IV. Desafíos de la realidad: aislamiento climático, adaptación cultural y desarraigo psicosocial
Aunque las ventajas de Islandia son tentadoras, no son para todo el mundo, y no hay que pasar por alto los siguientes retos:
-
Clima frío, días cortos de sol: Los largos inviernos, a menudo acompañados de noches extremas, son una gran prueba física y psicológica para los habitantes del Sur.
-
Círculos culturales cerradosLa sociedad islandesa valora el espacio personal y las relaciones interpersonales son lentas, algo a lo que tardan en adaptarse los chinos, que valoran una "sociedad humana".
-
Siguen existiendo barreras lingüísticas: A pesar de la popularidad del inglés, el islandés sigue teniendo una influencia clave en el lugar de trabajo, en las aplicaciones políticas y en la escolarización de los niños.
-
Inmigración no es lo mismo que naturalización: Los requisitos de naturalización islandeses son estrictos y suelen exigir siete años de residencia legal, conocimientos de idiomas, registros fiscales y pruebas de inocencia.
V. A quién va dirigidoInmigración a Islandia?
Sobre la base de la política actual y de los comentarios de la vida real, los siguientes grupos de personas son más adecuados para ser tenidos en cuentaInmigración a Islandia:
-
Profesionales con conocimientos técnicos que pueden obtener la residencia por la vía laboral
-
Autónomos o teletrabajadores que buscan una experiencia de reubicación a corto plazo
-
Familias que desean educar a sus hijos en clases reducidas y que crezcan con poco estrés.
-
Buscadores de slow-life que prefieren un entorno natural, tranquilo y sin contaminación.