Cada vez son más las personas que eligenInmigración a HungríaEl sistema sanitario se ha convertidoinmigrantesHungría es uno de los centros de atención para los extranjeros. Como país con el mejor sistema sanitario de Europa, Hungría no sólo dispone de servicios sanitarios a precios razonables, sino que también atrae a un gran número de extranjeros a establecerse allí gracias a sus recursos sanitarios públicos y privados de alta calidad. Entonces, después de emigrar a Hungría, ¿cómo pueden los extranjeros disfrutar de los servicios médicos locales? ¿Pueden disfrutar de tratamiento médico gratuito? Este artículo le proporcionará un análisis detallado del sistema sanitario húngaro, los seguros médicos, los procedimientos médicos y los mejores recursos médicos.
I. Panorama del sistema sanitario húngaro
El sistema sanitario húngaro se divide principalmente en Asistencia sanitaria pública (Caja Nacional del Seguro de Enfermedad, NEAK) responder cantando Sanidad privada Dos partes principales.
-
Sistema sanitario público (NEAK)
- Con el apoyo de la Caja Nacional Húngara del Seguro de Enfermedad (NEAK), todos los residentes legales (incluidos los extranjeros) tienen derecho a asistencia médica barata o incluso gratuita.
- Cubre principalmente la atención ambulatoria general, la hospitalización, la atención médica de urgencia, las vacunas y la atención a la maternidad.
- La calidad de los servicios médicos es alta, pero las colas son largas, sobre todo en grandes ciudades como Budapest.
-
Sistema sanitario privado
- Financiado por particulares o empresas, no está sujeto a NEAK y es adecuado para pacientes que desean una asistencia sanitaria rápida y personalizada.
- El tratamiento es rápido, los equipos médicos avanzados y los servicios en inglés son más frecuentes.
- El coste es elevado, pero la mayoría de las compañías de seguros ofrecen subvenciones.
II. ¿Cómo disfrutan los extranjeros de los servicios médicos?
1. Solicitud del seguro nacional de enfermedad húngaro (NEAK)
Si es residente legal (por ejemplo, visado de trabajo,inversión inmigración(por ejemplo, estudiantes internacionales, etc.), pueden acceder a la sanidad pública cotizando al seguro social (TB) a través de su empresa o individualmente.
✅ ¿Quién puede solicitarlo?
- Extranjeros que trabajan legalmente en Hungría (cuota empresarial a la seguridad social)
- Inmigrantes con estatuto de residencia permanente (seguridad social a su cargo)
- Inversores en empresas registradas en Hungría (que pagan la seguridad social de las empresas)
- Los estudiantes internacionales pueden elegir si contratan o no un seguro sanitario público
✅ ¿Cómo se paga?
- En 2025, las cotizaciones individuales al seguro de enfermedad ascenderán aproximadamente a 1,5 millones de euros.Entre 50 y 100 euros al mes(aproximadamente 20.000-40.000 HUF).
- Inscripción en la **Administración Nacional de Impuestos y Aduanas (NAV)** y pago de la seguridad social por parte del empresario o el particular.
✅ ¿Qué servicios médicos hay disponibles?
- Clínica gratuita de medicina general (GP)Es necesario inscribirse en el médico de la comunidad local (Háziorvos).
- Derivaciones a especialistas: Acceso a hospitales públicos por recomendación del médico de cabecera.
- Tratamiento en hospitales públicosHospitalización: la hospitalización general y el componente quirúrgico son gratuitos.
- Cuidados dentales básicosAlgunos tratamientos son gratuitos, como las extracciones y las limpiezas básicas.
- Maternidadmaternidad: existen servicios subvencionados o gratuitos para las revisiones de maternidad y los partos.
2. Contratación de un seguro médico privado
Si no quieren esperar en las colas de la sanidad pública, muchos extranjeros optan por un seguro médico privado para disfrutar de un tratamiento más rápido en hospitales privados.
✅ Costes del seguro médico privado
- seguro básicoGastos médicos: Aproximadamente entre 500 y 1.000 euros al año para visitas ambulatorias generales, revisiones médicas y necesidades médicas leves.
- Seguros avanzados: entre 1.500 y 5.000 euros anuales, que cubren hospitalización, cirugía, odontología, tratamiento de enfermedades especiales, etc.
✅ Compañías de seguros médicos privados más conocidas
- Generali Hungría(Seguros generales húngaros)
- Allianz Hungría(Allianz Seguros)
- Seguros Uniqa(Unica Seguros)
- Cigna Global(Seguro médico internacional)
✅ Ventajas de contratar un seguro privado
- Fácil reserva de citas, sin colas
- Servicios lingüísticos en inglés en general
- Equipamiento avanzado y servicio de calidad
III. Recomendaciones para los principales recursos médicos de Hungría
1. Hospitales públicos (para los que no tienen seguro)
- Hospital Universitario Semmelweis (SEMUH) - El mejor hospital público de Hungría, especializado en cardiología, oncología, ortopedia, etc.
- Hospital de San István (Szent István Kórház) - Ofrece servicios médicos de obstetricia, ginecología y pediatría.
- Hospital de Dubai (Dél-Pesti Centrumkórház) - Uno de los principales hospitales de urgencias de la zona de Budapest.
2. Hospitales privados (para las personas con seguro privado)
- Hospital MediCover - Las instalaciones son de última generación y ofrecen servicios de medicina general, odontología y diagnóstico por imagen.
- Centros FirstMed - Uno de los centros médicos privados más populares para extranjeros, que ofrece servicios en inglés y alemán.
- Centro de Salud de Buda - Ofrece atención especializada en ortopedia y rehabilitación.
IV. ¿Cómo ir al médico en Hungría? (sobre el flujo del tratamiento médico)
-
Asistencia sanitaria pública (con seguro NEAK)
- Vaya y regístrese en un médico de cabecera.
- El médico de cabecera evalúa y decide si deriva al paciente a un especialista o a un hospital.
- Lleve el volante de remisión a un hospital público (suele ser necesario pedir cita).
- Al final del servicio médico, si hay un componente de pago por cuenta propia, se le pedirá que abone la tasa in situ.
-
Asistencia médica privada (con seguro privado o por cuenta propia)
- Póngase en contacto directamente con la clínica privada o el hospital para concertar una cita.
- Inscríbase y pague in situ (reembolso parcial o total si tiene seguro).
- Disfrute de un tratamiento más rápido y una atención médica personalizada.
-
atención médica de urgencia
- llame a112(número de urgencia europeo armonizado) o104(línea de emergencia local húngara).
- Las ambulancias de urgencia son gratuitas y los servicios de urgencias están cubiertos por NEAK o el seguro.
V. ¿Vale la pena esperar las prestaciones médicas tras emigrar a Hungría?
✅ Ventajas
- El coste de la sanidad pública es bajo, y los residentes de larga duración disponen de asistencia sanitaria gratuita o de bajo coste.
- El sistema sanitario privado está bien desarrollado y ofrece asistencia sanitaria de alta calidad en inglés.
- La cobertura del seguro es amplia y adecuada para extranjeros con distintas necesidades.
- La avanzada tecnología médica y los precios favorables en determinadas especialidades (odontología, cirugía estética, etc.) atraen a pacientes de todo el mundo.
❌ inferior
- Mayores tiempos de espera en los hospitales públicos y escasez de recursos en algunas zonas.
- Hay menos médicos que hablen inglés y se aconseja a los inmigrantes que aprendan húngaro básico o recurran a los servicios de un intérprete.
- La sanidad privada es más cara y requiere un seguro adicional para obtener servicios de calidad.
VI. Resumen:Inmigración a Hungría¿Cómo puedo acceder después a una asistencia sanitaria de calidad?
- Solicite el seguro NEAK para garantizar la asistencia sanitaria pública.
- Contratar un seguro médico privado para mejorar la eficacia del tratamiento médico.
- Familiarizado con los recursos hospitalarios públicos y privados para seleccionar las opciones de tratamiento médico adecuadas.
- Conozca los números de urgencia (112/104) para garantizar la seguridad médica.
En general, el sistema sanitario húngaro es adecuado para que los inmigrantes vivan en él durante un largo periodo de tiempo, con costes bajos y calidad garantizada. Si está pensando en mudarse a Hungría, quizá le interese planificar su seguro médico con antelación para asegurarse de que usted y su familia reciben la mejor protección sanitaria.