Gracias a su clima cálido, sus hermosas playas, la amabilidad de sus habitantes y un coste de la vida relativamente bajo, Filipinas se está convirtiendo en un lugar ideal para que se trasladen cada vez más extranjeros. Tanto si es un jubilado, un trabajador expatriado o alguien que busca mejores oportunidades de inversión, Filipinas ofrece un entorno lleno de oportunidades y un estilo de vida menos agobiante. En este artículo explicaremos con detalleInmigración desde FilipinasCoste de la vida para ayudarle a entender cómo disfrutar de una vida a bajo coste en esta hermosa isla.
I. Visión general del coste de la vida en Filipinas
El coste de la vida en Filipinas es muy inferior al de muchos países desarrollados (por ejemplo, Estados Unidos, Australia, Reino Unido, etc.). Esto se refiere principalmente a los gastos diarios, la vivienda, el transporte y el ocio. Dependiendo del estilo de vida y del lugar de residencia, el coste de la vida en Filipinas puede variar mucho, pero en general es un gran lugar para los que se preocupan por su presupuesto.inmigrantesdel país.
1. Gastos de vivienda
La vivienda es el mayor coste de la vida en Filipinas, pero es muy asequible en comparación con muchos países desarrollados. Grandes ciudades comoManila, capital de FilipinasyCebú (provincia de Filipinas)yDavaoetc. los alquileres y los precios de la vivienda suelen ser bajos.
-
Gastos de alquiler: El alquiler mensual de un piso de un dormitorio en el centro de Manila ronda elDe 300 a 600 dólaresEntre. Si elige una zona más remota, los alquileres son más baratos y se pueden encontrar por tan sóloDe 150 a 300 dólaresEl piso.
-
coste de adquisición de la viviendaSi está pensando en comprar una propiedad, el precio por metro cuadrado en Metro Manila es de aproximadamente 1,5 euros por metro cuadrado.De 1.000 a 2.000 dólaresEn las zonas más remotas, el precio por metro cuadrado puede ser de tan sólo 10 dólares.De 300 a 700 dólaresEl mercado inmobiliario de Filipinas es claramente más atractivo que el de los países occidentales. El mercado inmobiliario en Filipinas es claramente más atractivo que en Occidente.
En general, el coste de la vivienda en Filipinas es mucho más barato que en muchos países occidentales, sobre todo en las zonas no metropolitanas.
II. Alimentación y consumo diario
Los gastos de alimentación y las necesidades diarias son también factores clave que afectan al coste de la vida en Filipinas. La comida local en Filipinas es relativamente barata, sobre todo la fruta fresca, la verdura y el marisco, mientras que los alimentos importados y la comida occidental son más caros.
1. Gastos de restauración
-
Comida callejera y restaurantes localesEn Filipinas, la comida callejera y los restaurantes locales son muy asequibles. Se puede disfrutar de una deliciosa comida en un puesto callejero de laPollo frito, arroz y verdurasEl coste es de aproximadamenteDe 1 a 3 dólaresEntre. En restaurantes locales.Un almuerzo ordinario.Sólo se tardaDe 3 a 7 dólares.
-
Western & Fine DiningSi prefiere la comida occidental o quiere cenar en un restaurante de lujo, una comida suele costar más de 10.000 dólares por persona.De 10 a 30 dólaresEntre.
En general, el coste de la comida y la bebida en Filipinas es bajo, sobre todo si se está acostumbrado a comer comida local, y el coste de la vida puede reducirse mucho.
2. Compras en supermercados
-
Necesidades básicasLos productos de primera necesidad también son relativamente baratos en Filipinas. Por ejemplo, un litro de leche cuesta unosDe 1 a 2 dólaresUn saco de arroz (5 kg) cuesta aproximadamenteDe 5 a 10 dólares. Las verduras y frutas también son muy asequibles, ya que un tomate cuesta alrededor de 500 euros.$0.3y el precio de una manzana es$0.5Alrededor.
Sin embargo, los productos importados son más caros, sobre todo los aperitivos importados, las bebidas alcohólicas y ciertos artículos de uso cotidiano. Para los expatriados que lleven mucho tiempo viviendo en Filipinas, comprar en los mercados y supermercados locales puede suponer un importante ahorro en los gastos diarios.
III. Transportes y comunicaciones
Los costes de transporte y comunicación en Filipinas son relativamente económicos, sobre todo en las grandes ciudades, donde el transporte público es muy cómodo y barato.
1. Gastos de transporte
Los costes de transporte en Filipinas varían de una región a otra, pero suelen ser más baratos. A continuación se indican algunos gastos de transporte habituales:
-
transporte públicoEl transporte público, como los autobuses y el metro, es muy barato en Manila: un viaje en metro o autobús suele costar menos de 1 euro.De 0,25 a 1 dólarentre. Si utiliza eljeepney (préstamo)(un minibús exclusivo de la zona), con precios que suelen rondar los 2,5 euros.0,2 a 1Entre. Incluso en una ciudad tan ajetreada como Manila, los gastos generales del transporte público son muy bajos.
-
Taxis y movilidad compartidaLa tarifa inicial del taxi es de unos1,5 DÓLARESMás o menos por kilómetro.De 0,5 a 1 dólar. Para los que prefieren la comodidad y rapidez de los desplazamientos, hayAgarra(una plataforma de movilidad compartida similar a Uber), que es el modo de desplazamiento dominante en Filipinas y suele tener un coste similar al de un taxi.
2. Costes de comunicación
Los costes de comunicación en Filipinas también son relativamente bajos. La mayoría de los operadores de telefonía móvil ofrecen paquetes de datos muy asequibles, de unos 1,5 millones de euros.De 10 a 20 dólaresSe puede contratar un paquete de datos ilimitados durante un mes. Además, la velocidad de Internet es muy buena en las grandes ciudades y los puntos turísticos. Para los emigrantes de larga duración, los costes de comunicación no supondrán una gran carga para el coste de la vida.
IV. Asistencia médica y seguros
En Filipinas, el coste de la atención médica es bajo, sobre todo para los residentes y expatriados que buscan atención local. Aunque el sistema sanitario público de Filipinas presenta algunas lagunas, los hospitales y clínicas privados suelen ser de muy alta calidad y tener precios razonables.
1. Gastos médicos
-
atención médica básicaRecomendación: En Filipinas, las consultas médicas rutinarias son relativamente baratas. Una visita ambulatoria normal cuesta unosDe 20 a 50 dólaresEl coste de un tratamiento odontológico suele rondar los 2,5 millones de euros.De 30 a 100 dólaresEntre.
-
tarifas hospitalariasEn caso de hospitalización, los hospitales privados de Filipinas suelen cobrar entre 1.000 y 2.000 dólares por noche de hospitalización.De 50 a 150 dólaresEntre, el coste exacto depende del grado del hospital.
Por supuesto, si tiene previsto establecerse a largo plazo, la contratación de un seguro médico internacional adecuado mejorará enormemente su cobertura médica y le garantizará el acceso a asistencia médica de alta calidad cuando la necesite.
V. Ocio y tiempo libre
La relativa sencillez de las actividades de entretenimiento y ocio en Filipinas es una de las razones por las que muchos extranjeros deciden trasladarse a este país. Tanto si se trata de unas vacaciones en la playa como de un tiempo de relax dentro de la ciudad, los costes son muy moderados.
-
cineuna entrada de cine suele costar sóloDe 3 a 7 dólares.
-
gimnasios: Los pases mensuales para gimnasios en Manila cuestan alrededor deDe 20 a 40 dólares.
-
Turismo y eventosFilipinas cuenta con abundantes atracciones naturales, como playas tropicales, montañas y zonas de buceo, y la entrada suele ser más barata. Un viaje de buceo cuesta unosDe 30 a 60 dólares.
Filipinas ofrece una gran variedad de actividades recreativas y de ocio, ya sean aventuras en la naturaleza o entretenimiento urbano, todo lo cual ofrece una gran calidad de vida a bajo coste.
VI. Resumen
En general, Filipinas ofrece un entorno vital de bajo coste y alta calidad que está muy por debajo de los estándares de muchos países desarrollados en cuanto a vivienda, restauración, transporte y ocio. Para los expatriados que planeen mudarse a Filipinas, una planificación de la vida y unos hábitos de gasto sensatos pueden reducir en gran medida el coste de la vida, lo que le permitirá disfrutar del ambiente tropical de la isla mientras lleva una vida relajada y agradable.
Por supuesto, el coste de la vida también está estrechamente relacionado con el estilo de vida de cada persona, el lugar donde vive y sus hábitos de gasto. Si se planifica bien, se elige el lugar adecuado para vivir y uno se adapta a la cultura y el estilo de vida locales, el coste de la vida será mucho mayor.Migración a FilipinasDisfrutar de una vida a bajo coste será más fácil.