fig. principio Inmigración desde Filipinas Los emigrantes filipinos comparten sus experiencias: ¿Cómo encontrar trabajo y establecerse en Manila?

Los emigrantes filipinos comparten sus experiencias: ¿Cómo encontrar trabajo y establecerse en Manila?

Filipinas, uno de los destinos migratorios más atractivos del Sudeste Asiático, ha atraído a un gran número de expatriados para establecerse en el país gracias a sus bellos paisajes naturales, la calidez y amabilidad de sus residentes y un coste de la vida relativamente bajo. Manila, en particular, como capital y centro económico de Filipinas, es rica en...

Es uno de los países más atractivos del sudeste asiático.inmigrantesFilipinas, uno de los principales destinos del mundo, ha atraído a un gran número de expatriados para establecerse en el país debido a sus bellos paisajes naturales, a la calidez y amabilidad de sus residentes y a un coste de la vida relativamente bajo. Manila, en particular, como capital y centro económico de Filipinas, ofrece numerosas oportunidades de empleo y modernas instalaciones urbanas, lo que la convierte en un destino popular para muchos.Inmigración desde FilipinasLa opción preferida. Sin embargo, ¿cómo encontrar el trabajo adecuado y establecerse con éxito en Manila? Este artículo le proporcionará algunas experiencias prácticas y consejos que le ayudarán a establecerse sin problemas en esta vibrante ciudad.

Empleo en Filipinas


I. Formas de encontrar trabajo en Manila

La primera cuestión para los expatriados que planean emigrar a Manila son las oportunidades de empleo. Como centro financiero y de negocios de Filipinas, Manila ofrece muchas oportunidades de empleo, sobre todo en empresas de propiedad extranjera, educación, sanidad e informática. He aquí algunas formas habituales de encontrar trabajo.

1. Plataforma de búsqueda de empleo en línea

Manila cuenta con varias plataformas de búsqueda de empleo en línea que los extranjeros pueden utilizar para encontrar oportunidades laborales. Los sitios de empleo más comunes son:

  • JobStreetEsta es una de las bolsas de trabajo más populares de Filipinas, que ofrece una amplia gama de ofertas de empleo para expatriados en diversos sectores.

  • Filipinas: La plataforma también tiene una serie de puestos relacionados con los trabajadores extranjeros, especialmente los que saben hablar inglés.

  • LinkedInLinkedIn, la mayor red social profesional del mundo, también se utiliza mucho en Filipinas, donde los expatriados pueden ponerse en contacto directamente con los responsables de contratación o las empresas.

2. Empresas extranjeras y empresas transnacionales

Manila alberga las sedes asiáticas de muchas empresas multinacionales y extranjeras, por lo que los expatriados tienen más probabilidades de encontrar oportunidades laborales en estas empresas. Esto es especialmente cierto enServicios financieros,Tecnología de la información,marketingresponder cantandoeducary otros campos, las empresas extranjeras suelen estar más dispuestas a contratar trabajadores extranjeros porque necesitan tener una perspectiva internacional y conocimientos de idiomas. Puedes probar a enviar tu CV a las páginas de empleo de estas empresas o buscar oportunidades a través de cazatalentos.

3. Oportunidades en el sector educativo

El sector de la educación en Filipinas es muy prometedor para los expatriados, especialmente la enseñanza del inglés. Muchas escuelas internacionales y organizaciones de enseñanza de idiomas acogen a profesores expatriados nativos de habla inglesa. Si tiene experiencia en la enseñanza del inglés o una cualificación pertinente, enseñar inglés sería una forma eficaz de entrar en el mercado laboral de Manila.


II. ¿Cómo establecerse en Manila?

Tras encontrar trabajo, el siguiente paso es instalarse en Manila. Como Manila es la ciudad más grande de Filipinas, el coste de la vida puede ser más alto en algunas zonas, por lo que hay que elegir cuidadosamente el lugar adecuado para vivir. Aquí tienes algunos consejos para instalarte que te ayudarán a integrarte sin problemas en la vida de Manila.

1. Selección de zonas residenciales adecuadas

Manila cuenta con una amplia gama de zonas aptas para expatriados, centradas en unos pocos lugares de Metro Manila. Dependiendo de tu presupuesto y de tus necesidades vitales, puedes elegir entre las siguientes zonas:

  • MakatiMakati: Como centro comercial de Filipinas, Makati cuenta con numerosos condominios de lujo y servicios cosmopolitas para jóvenes profesionales o expatriados con altos ingresos. Los alquileres aquí son relativamente altos, pero se puede disfrutar de una alta calidad de vida.

  • Ciudad QuezónQuezon City: Quezon City es una importante zona de Manila con muchas comunidades de expatriados, un coste de la vida relativamente bajo y fácil acceso al transporte público. Los alquileres aquí son más moderados, por lo que es ideal para familias o residentes de larga duración.

  • Pasay City (Pasay)Pasay City: Pasay City está cerca del aeropuerto de Manila, lo que la convierte en una zona conveniente para los expatriados que viajan con frecuencia por negocios o tienen necesidades de desplazamiento. Los alquileres aquí son más baratos que en Makati, pero cuentan con las mismas comodidades modernas.

2. Comprender el mercado del alquiler

El mercado de alquileres en Manila es relativamente flexible y los expatriados pueden elegir entre alquileres a corto o largo plazo en función de sus necesidades individuales. Normalmente, los contratos de alquiler suelen ser de un año y el alquiler se paga mensualmente. El alquiler exacto varía en función de la ubicación, el tipo de vivienda y las instalaciones.

  • Apartamento de un dormitorioEn zonas céntricas como Makati, los alquileres mensuales de pisos de un dormitorio rondan los 2.000 euros.De 300 a 600 dólaresEntre. En Quezon City o en otras zonas alejadas, en cambio, los alquileres pueden ser tan bajos comoDe 150 a 300 dólares.

  • piso compartidoPisos compartidos: Los pisos compartidos son también una buena opción para los inmigrantes con poco presupuesto. Compartir piso con otros no solo reduce el alquiler, sino que permite integrarse más rápido en la comunidad local.

    SHOWKOO Juego de Maletas Maleta Trolley Expandible PC+ABS Maleta Duradera

3. Conocer de antemano el coste de la vida

A pesar del coste de la vida relativamente bajo en Filipinas, los gastos pueden variar en una gran ciudad como Manila. Conocer los gastos básicos diarios te ayudará a planificar mejor tu presupuesto.

  • Costes de alimentaciónEn Manila, la comida en los mercados locales y supermercados es más asequible. Una simple comida callejera cuesta unosDe 1 a 3 dólaresEl coste de un almuerzo en un restaurante ordinario es de unosDe 5 a 10 dólares.

  • costos de transporteEl transporte público en Manila es muy accesible: un viaje en metro o autobús suele costar menos de 10 dólares por trayecto.De 0,25 a 1 dólarEntre. Si tiene que viajar con frecuencia, considere la posibilidad deAgarra(tipo Uber) también son una opción cómoda y económica.

    SHRRADOO Sobredimensionada 50L Mochila de Viaje para Portátil con Puerto de Carga USB, Mochila Universitaria Aprobada por la Aerolínea Bolsa de Trabajo de Negocios Adecuada para Hombres y Mujeres Bolsa de Ordenador de 17 pulgadas
  • Ocio y tiempo libre: La oferta de ocio en Manila es muy variada, ya que una entrada de cine cuesta alrededor de 5 euros.De 4 a 7 dólaresLos abonos mensuales están disponibles enDe 20 a 40 dólaresentre.


III. Aculturación en la vida

Tras emigrar a Manila, es importante integrarse en la cultura y la sociedad locales. Filipinas es un país multicultural donde los expatriados suelen ser bien recibidos, pero conocer y respetar la cultura local puede ayudarte a adaptarte e integrarte mejor.

1. Aprender filipino básico

Aunque el inglés es uno de los idiomas oficiales de Filipinas y muchos expatriados lo hablan con fluidez para comunicarse con los lugareños, aprender algunas nociones básicas de este idioma puede ser muy útil.Tagalo (lengua)(filipino) hará más fluida tu comunicación diaria con los filipinos y profundizará tu comprensión de la cultura local.

2. Comprender los hábitos locales

Filipinas es un país cálido y acogedor, y la gente suele ser fácil de tratar. Adaptarse al modo de vida local y respetar las tradiciones y costumbres filipinas, como el respeto a los mayores y las fiestas, puede ayudarle a integrarse mejor en la sociedad filipina.


4. Resumen

Tras mudarse a Manila, encontrar el trabajo adecuado y establecerse es clave para que muchos expatriados se integren con éxito en la vida local. Manila ofrece abundantes oportunidades de empleo, sobre todo en empresas de propiedad extranjera y en el sector educativo. Al mismo tiempo, el coste de la vida en Manila es relativamente bajo, lo que permite a los expatriados elegir el barrio adecuado a sus necesidades y planificar su presupuesto con prudencia.

No obstante, adaptarse a la vida en Manila también requiere comprender y respetar la cultura local. Si sigues aprendiendo e integrándote, podrás encontrar tu propia vida cómoda en Manila y disfrutar del encanto único de Filipinas.

Todos los derechos reservados. Red de Migración a Ultramar e incluye el título y el enlace al artículo original: https://www.haiwaiyimin.net/spain/yimin/4294.html
Artículo anterior
Artículo siguiente

为您推荐

Volver arriba