Filipinas, como nación insular tropical, atrae ainmigrantes. Ya sea usted jubilado, empresario o extranjero en busca de una vida más relajada y de bajo coste, Filipinas ofrece atractivas opciones de emigración. Sin embargo, emigrar a Filipinas no consiste sólo en elegir una hermosa escapada a una isla; también es vital conocer el coste de la vida local. Este artículo detallaLa vida de los emigrantes en Filipinaspara ayudarle a planificar mejor sus futuros gastos de manutención.
1. Gastos de alojamiento
El coste del alojamiento en Filipinas varía de una región a otra. En ciudades importantes como Manila y Cebú, los precios de alquiler son más altos, mientras que en algunas ciudades de segundo nivel o zonas más remotas, el alquiler es relativamente más barato. Las opciones de alojamiento más comunes para los extranjeros incluyen condominios, villas y casas de alquiler.
- Grandes ciudades (por ejemplo, Manila, Cebú)Vivienda: si quieres vivir en una zona de alto nivel del centro de la ciudad, un piso de un dormitorio te costará entre 200 y 600 dólares al mes. Los pisos de lujo o las casas más grandes pueden costar más, hasta 1.000 dólares o más. Sin embargo, si eliges vivir en las afueras de la ciudad, los alquileres pueden ser mucho más bajos, y los pisos de una habitación suelen costar entre 150 y 300 dólares.
- Ciudades de segundo nivel (por ejemplo, Davao, Iloilo): En estas ciudades, los alquileres suelen ser baratos. Los alquileres de pisos de un dormitorio oscilan entre 100 y 250 dólares.
- chalet independienteSi quieres alquilar un chalet o una casa de varios dormitorios, el alquiler suele oscilar entre 500 y 2.000 dólares, dependiendo de la ubicación y el tamaño de la casa.
En general, el coste del alojamiento en Filipinas es más barato que en los países occidentales, sobre todo si se elige alojarse en zonas fuera de la ciudad.
2. Costes de alimentación y catering
Los precios de los alimentos en Filipinas suelen ser más baratos que en muchos países desarrollados, sobre todo cuando se trata de comprar fruta fresca, verdura y carne en los mercados locales. Comer fuera también es muy barato, sobre todo en comparación con Europa y Estados Unidos.
- Compras domésticas de alimentosEn Filipinas se pueden comprar los ingredientes más comunes en supermercados o mercados locales. El gasto mensual en comestibles suele oscilar entre 100 y 300 dólares, según el número de miembros de la familia y los hábitos alimentarios de cada uno. El arroz, las verduras, la carne y la fruta suelen ser asequibles, mientras que los alimentos importados (como aperitivos y condimentos de marcas occidentales) pueden ser relativamente caros.
- cenar fueraComer fuera es relativamente barato en Filipinas. Las comidas en restaurantes normales cuestan entre 3 y 10 dólares, mientras que los restaurantes de lujo pueden llegar a costar 20 dólares o más. La comida callejera y la comida rápida local (por ejemplo, el tradicional adobo filipino, el sinigang, etc.) son baratas, y una comida callejera puede costar entre 1 y 3 dólares.
En general, el coste de la restauración en Filipinas es relativamente bajo, tanto si se cocina para uno mismo como si se come fuera. Para los inmigrantes, esto significa que se puede disfrutar de deliciosa comida filipina a un coste menor.
3. gastos de transporte
Filipinas cuenta con un sistema de transporte relativamente cómodo, sobre todo en las grandes ciudades como Manila, donde el transporte público (autobuses, metro y taxis) está muy extendido. Además, los costes de transporte en Filipinas son muy económicos.
- transporte públicoMetro, autobuses y jeepneys (minibuses especializados en Filipinas) en las grandes ciudades, como Manila, suelen ser muy baratos. Los billetes de ida suelen costar entre 0,20 y 0,50 dólares. En las ciudades de segundo nivel y los pueblos pequeños, el transporte público es igualmente barato: los jeepneys y triciclos suelen costar entre 0,20 y 0,30 dólares.
- Taxis y software para taxisEn las grandes ciudades, como Manila, los taxis cuestan a partir de 2 dólares y unos 0,30 dólares por kilómetro. Usar una aplicación de taxi como Grab cuesta un poco más, pero sigue siendo más asequible. Las tarifas suelen oscilar entre 2 y 5 dólares, dependiendo de la distancia.
- Vehículos privadosSi piensa comprar o alquilar un vehículo privado, el precio del combustible en Filipinas es relativamente bajo. El precio por litro de combustible suele oscilar entre 1 y 1,50 dólares. El coste del seguro del coche, las matrículas y el mantenimiento del vehículo también son relativamente bajos, sobre todo si se comparan con los de los países occidentales.
En general, el transporte en Filipinas es barato y los expatriados pueden disfrutar de opciones de viaje muy rentables, tanto si utilizan el transporte público como si alquilan un coche.

4. Costes sanitarios
Filipinas tiene un sistema sanitario relativamente bien desarrollado, sobre todo en las grandes ciudades, con instalaciones médicas completas. Sin embargo, el coste de los servicios médicos en Filipinas es mucho más barato que en muchos países occidentales.

- atención médica básicaEn Filipinas, una visita médica común cuesta entre 10 y 30 dólares. Los medicamentos y las pruebas rutinarias también son baratos, y la mayoría de las medicinas comunes cuestan solo unos pocos dólares.
- alta sanidadPara los extranjeros que necesitan tratamiento especializado o cirugía compleja, los hospitales y clínicas privados de Filipinas ofrecen atención médica de calidad. Aunque el coste es relativamente alto, sigue siendo más barato que en muchos países desarrollados. Por ejemplo, una operación de corazón puede costar entre 5.000 y 10.000 dólares, una alternativa muy competitiva frente a los cientos de miles de dólares que se gastan en atención médica en Estados Unidos.
- seguro de enfermedadEl coste del seguro médico en Filipinas también es más barato que en muchos países occidentales. La mayoría de los expatriados optan por contratar un seguro médico local, que suele costar entre 300 y 1.000 dólares al año, según la cobertura y la compañía aseguradora.
5. Gastos de ocio y tiempo libre
Filipinas ofrece abundantes actividades de entretenimiento y ocio, desde playas tropicales y complejos turísticos hasta centros comerciales, vida nocturna y actividades culturales locales. El coste de las actividades de entretenimiento y ocio suele ser mucho más barato que en Europa y Estados Unidos.
- Vacaciones y turismoHoteles y complejos turísticos: los hoteles y complejos turísticos de los destinos de vacaciones en Filipinas (por ejemplo, Boracay, Cebú, Palawan, etc.) son relativamente baratos, sobre todo si se opta por alojamientos locales en lugar de hoteles de cinco estrellas, y se puede disfrutar de una experiencia vacacional rentable. Los complejos turísticos normales cuestan entre 50 y 150 dólares por noche, mientras que los de gama alta suelen costar entre 200 y 500 dólares.
- entretenimientoLas entradas de cine suelen costar entre 4 y 10 dólares, mientras que la suscripción mensual a un gimnasio suele costar entre 20 y 40 dólares en las grandes ciudades. Los deportes acuáticos y las actividades en las islas (por ejemplo, buceo, submarinismo, navegación en yate, etc.) también son muy asequibles, suelen costar entre 20 y 100 dólares.
resúmenes
Filipinas es un destino para inmigrantes con un coste de la vida relativamente bajo. Ya se trate de alojamiento, comida, transporte o atención médica y entretenimiento, Filipinas es mucho menos cara que muchos países occidentales, lo que la hace especialmente adecuada para jubilados, inversores y expatriados que buscan una vida rentable. Filipinas es sin duda una opción ideal para quienes deseen disfrutar de un clima agradable y un estilo de vida relajado.Migración a FilipinasNo sólo disfrutará de una vida barata, sino también de la belleza y la calidez de este paraíso tropical.