en todo el mundoinmigrantesHoy en día, con cada vez más opciones, Myanmar atrae a mucha gente que quiere "vivir en activos ligeros" o "jubilarse" por su coste de vida relativamente bajo y su rico ambiente cultural. Sin embargo, algunas personas se preguntan si la vida en Myanmar es realmente barata. ¿Son caros los gastos diarios, el tratamiento médico y la educación de los hijos? Hoy vamos a echar un vistazo a cómo es vivir en Myanmar.Inmigración a MyanmarEl coste de la vida te ayuda a ver la realidad y a decidir si esta tierra de Buda es el lugar adecuado para que vivas mucho tiempo.
I. Coste del alquiler de una habitación: de cien a miles de dólares, en función de la ubicación y el estándar.
En Myanmar, la diferencia de precio en el alquiler depende principalmente de la ciudad, la ubicación y el estado de la vivienda. Tomemos Yangon como ejemplo:
-
Apartamentos locales (amueblados sencillamente): Alquiler mensual de aproximadamente 150 a 300 dólares
-
Pisos nuevos (con aire acondicionado y calentador de agua): Alquiler mensual de aproximadamente 400-600
-
Casas adosadas o pisos con servicios (para expatriados): El alquiler mensual oscila entre 700 y 1200 $.
Si se opta por alojarse en Mandalay, East Branch u otras ciudades pequeñas o medianas, el precio puede reducirse aún más en 20%-40%.Para viajeros solitarios o jubilados, un apartamento de dos habitaciones a 200 dólares ya puede cubrir las necesidades básicas de vida.
Consejo: Los arrendadores suelen aceptar sólo dinero en efectivo, y las condiciones de alquiler son mensuales para periodos más cortos y negociables para periodos más largos (seis meses o más).
II. Gastos cotidianos: experiencias de consumo local asequibles y diversas
El gasto diario en Myanmar es inferior al de la mayoría de los países del Sudeste Asiático. A continuación se ofrece una aproximación de los gastos diarios (tomando como referencia 1 dólar = 2.100 kyats):
-
Una comida en un restaurante local: 2-3 DÓLARES
-
Ingredientes de supermercado de la semana: 15-30 $ (a base de frutas y verduras locales, arroz y fideos)
-
Web + Teléfono: Aproximadamente entre 10 y 15 dólares al mes
-
Utilidades varias: Entre 20 y 50 dólares al mes (según el nivel de uso)
Si estás acostumbrado a gastar al estilo occidental, como tomar Starbucks, comida importada y cadenas de supermercados internacionales, el gasto total sube unos 40%.
Consejos para la vida: Los mercados locales de alimentos no sólo son más baratos, sino que también ofrecen ingredientes frescos y naturales, perfectos para los amantes de la cocina.
III. Costes médicos: básicamente asequibles, tratamientos complejos recomendados para los países vecinos
Los recursos sanitarios públicos en Myanmar son escasos, el nivel de equipamiento médico es relativamente pobre y los conocimientos de inglés de los médicos varían, por lo que es más probable que los expatriados acudan a hospitales o clínicas privadas.
-
Tasa general de inscripción ambulatoria: ENTRE 5 Y 10 DÓLARES
-
Revisiones médicas rutinarias (hospitales privados): 60-120 DÓLARES
-
Cirugía menor (por ejemplo, tratamiento dental) $100-$300
-
Enfermedad crítica/primeros auxilios: Traslado recomendado a Chiang Mai o Bangkok (Tailandia) para recibir tratamiento
Actualmente hay varias organizaciones médicas internacionales relativamente fiables en Yangon, como Samitivej Myanmar y Pun Hlaing Hospital, donde los precios son altos pero la calidad del servicio está más garantizada.
Consejo médico: Se recomienda encarecidamente a los emigrantes que contraten un seguro médico internacional, especialmente a las familias emigrantes o a quienes padezcan enfermedades subyacentes.
IV. Coste de la educación: elevado precio de los colegios internacionales, hay que mejorar la educación local
La educación es un gasto importante que no pueden ignorar las familias que se trasladan a Myanmar con niños. El sistema educativo de Myanmar está aún en fase de desarrollo y la calidad de la enseñanza en las escuelas públicas es, por lo general, baja, siendo la lengua de instrucción el birmano.
La mayoría de los expatriados eligen colegios internacionales o privados con los siguientes costes:
-
Jardín de infancia internacional: Aproximadamente entre 2.000 y 4.000 dólares al año
-
Escuela Primaria Internacional: Aproximadamente entre 3.000 y 7.000 dólares al año
-
Escuelas internacionales del sistema británico/americano/singapurense: Entre 8.000 y 15.000 dólares al año
Entre las escuelas internacionales más representativas figuran ISY (International School of Yangon), YIS (Yangon International School) y otras.
Recomendaciones educativas: Si dispone de un presupuesto limitado y quiere garantizar la calidad de la enseñanza, considere la posibilidad de combinar la educación en línea o las clases particulares in situ en países vecinos (por ejemplo, Tailandia).
V. Resumen:Inmigración a Myanmar¿Quién es apto para una vida de larga duración?
Adecuado para la multitud:

-
Solteros o parejas que desean vivir a bajo coste y llevar un ritmo de vida más pausado
-
Nómadas digitales, teletrabajadores
-
Empresarios que pretenden hacer una pequeña inversión o abrir una tienda
-
Jubilados (especialmente los que no van acompañados de niños)
No es muy agradable para el público:
-
Familias muy dependientes de la calidad de la sanidad y la educación
-
Personas que necesitan frecuentes viajes internacionales y contactos de negocios
-
Quienes no pueden adaptarse a climas cálidos y húmedos o tienen barreras lingüísticas