en todo el mundoinmigrantesEn un contexto de auge continuo, cada vez más personas prestan atención a los países del Sudeste Asiático, y uno de los destinos relativamente discretos pero atractivos está en discreto ascenso: elInmigración a MyanmarEl país es conocido como "la última tierra prístina y secreta de Asia". Conocido como "el último paraíso virgen de Asia", el país ha atraído la atención en los últimos años en términos de inversión internacional, coste de la vida y libertad. Myanmar puede ser una opción infravalorada para quienes buscan un nuevo modo de vida y quieren escapar de la ciudad de alta presión.
I. ¿Por qué Myanmar?
Myanmar no es tradicionalmente un país popular para la emigración -carece del sofisticado sistema de servicios de Tailandia y no está tan desarrollado económicamente como Singapur-, pero tiene varios atractivos muy reales:
-
bajo coste de la vida
Comparado con los países vecinos, el nivel de precios de Myanmar es más bajo. Si tomamos como ejemplo la capital, Yangón, el coste de la vida para una persona media es de unos 300-500 dólares al mes, incluyendo el alquiler de un apartamento, las comidas diarias, los servicios públicos, etcétera. Especialmente en las ciudades de las afueras de Yangon, como Mandalay y Bursaeng, el coste de la vida es aún más bajo, por lo que resulta ideal para los transplantes con un presupuesto limitado. -
Política de visados relativamente flexible
Myanmar ofrece una amplia gama de opciones de visados de larga duración, como visados de negocios, jubilación e inversión, algunos de los cuales pueden utilizarse también para la residencia de larga duración mediante la afiliación legal a una empresa. Además, los ciudadanos de algunos países pueden disfrutar de servicios de visado a la llegada o visado electrónico con un proceso de solicitud relativamente sencillo. -
Entorno cultural inclusivo y diverso
Los habitantes de Myanmar son en general amables, con el budismo como religión predominante y un ambiente social pacífico. Los extranjeros son considerados huéspedes de honor y es menos probable que encuentren problemas xenófobos en sus interacciones cotidianas. Aunque el idioma es predominantemente el birmano, en las principales ciudades la comunicación en inglés es prácticamente fluida. -
Adecuado para nómadas digitales y autónomos
Con la tendencia al alza del trabajo a distancia, Myanmar se está convirtiendo poco a poco en una nueva opción para algunos nómadas digitales. Alquilando una cabaña y gastando una pequeña cantidad de dinero al día, se puede tener un entorno de vida laboral tranquilo y pausado. También hay un cierto número de oficinas compartidas y cafeterías en la zona, y las infraestructuras, aunque no son tan buenas como en los países occidentales, van mejorando poco a poco.
Dos,Inmigración a MyanmarCaminos comunes
Actualmente, en Myanmar no existe un sistema de "residencia permanente" o "tarjeta verde directa", pero la residencia estable o de larga duración puede conseguirse de las siguientes maneras:
-
Visado de inversiónSi crea una empresa o invierte en un proyecto en Myanmar, puede solicitar un visado de inversión a largo plazo, que suele renovarse anualmente y le permite permanecer legalmente durante muchos años.
-
Visado de negocios (Business Visa)Adecuado para expatriados que trabajan a nivel local y están patrocinados por una empresa. Algunos autónomos también pueden obtenerlo creando un anexo de empresa.
-
Visado de jubilación (Retirement Visa)Permiso de residencia: Permiso de residencia durante un número determinado de años para solicitantes mayores de 55 años con ingresos estables en concepto de pensión.
-
Visados religiosos o voluntariosTambién existen tipos específicos de visado, de tres meses a un año, para quienes ingresen en monasterios budistas o participen en programas de ONG internacionales.
III. Retos y riesgos prácticos
Por supuesto, Myanmar no es un destino de inmigración impecable. Antes de elegirlo, es importante comprender los siguientes puntos:

-
Cuestiones políticas y de seguridadRecomendación: La fluctuante situación política de Myanmar en los últimos años ha repercutido en la gestión de la seguridad en algunas zonas, por lo que se recomienda evitar las zonas fronterizas en las que la situación sea inestable.
-
Recursos médicos limitadosEl nivel general de la sanidad pública local es bajo, por lo que para enfermedades graves o revisiones médicas especiales, tendrá que viajar a países vecinos como Tailandia y Singapur para recibir tratamiento médico.
-
Falta de infraestructurasAlgunas infraestructuras de la ciudad aún están en construcción. Por ejemplo, Internet y el suministro eléctrico no son lo bastante estables, lo que puede suponer un problema para los teletrabajadores de alta intensidad.
-
Barreras lingüísticas y jurídicasLa mayoría de los trámites y documentos de inmigración están en birmano, por lo que es mejor contratar a un agente o abogado local con experiencia para que le ayude en el proceso.
IV. ¿Para qué tipo de personas es adecuado?
Teniendo todo esto en cuenta, Myanmar es el país más adecuado para las siguientes personas:
-
Personas que desean alejarse de la acelerada vida urbana y llevar un estilo de vida más pausado;
-
Nómadas digitales con presupuestos limitados que quieren disfrutar de la libertad de la vida a un coste menor;
-
Empresarios que planean abrir pequeñas empresas y buscan mercados emergentes;
-
Viajeros amantes del ambiente cultural del Sudeste Asiático y dispuestos a integrarse profundamente en la comunidad local.
observaciones finales
En un momento en que las tendencias migratorias mundiales son cada vez más diversasInmigración a MyanmarAunque no es la primera opción para la corriente dominante, su encanto único y su alto grado de libertad están atrayendo poco a poco a un grupo de personas que se atreven a probar una nueva vida. Si se busca un lugar que evite los caminos tradicionales y ofrezca más posibilidades de exploración, Myanmar puede merecer una seria consideración.