En los últimos años, dos países del Sudeste Asiático, Vietnam y Tailandia, han atraído a un número cada vez mayor de expatriados para establecerse e invertir en la región debido a su bajo coste de vida, culturas únicas y economías en rápido crecimiento. Tanto si buscan una mayor calidad de vida, como si buscan oportunidades de negocio o desean pasar su jubilación en un clima tropical, elInmigrar a Vietnamy Tailandia ofrecen buenas opciones. Sin embargo, estos dos países se encuentran eninmigrantesCada uno tiene sus propias características en cuanto a políticas, entorno vital y diferencias culturales, así que ¿qué país es mejor para que se establezcan los expatriados? Este artículo comparará Vietnam y Tailandia en varios aspectos para ayudarle a tomar una decisión más informada.
I. Comparación de las políticas de inmigración
Vietnam Inmigraciónformulación
Vietnam tiene una estricta política de inmigración, pero en los últimos años, con la afluencia de inversión extranjera, la política se ha ido relajando gradualmente. Hay varias formas de que los extranjeros se establezcan en Vietnam:
-
visado de trabajoVisado de trabajo: para los expatriados que trabajan en Vietnam, el tipo de visado más común es el de trabajo, que suele ser válido durante 1 año y puede renovarse.
-
visado de inversiónLos inversores pueden obtener un permiso de residencia de larga duración creando una empresa o invirtiendo en bienes inmuebles. Normalmente se requiere una inversión de 50.000 dólares o más.
-
Visado de matrimonio: Los extranjeros casados con ciudadanos vietnamitas pueden solicitar la residencia de larga duración y disfrutar de un trato similar al de sus propios ciudadanos.
Sin embargo, Vietnam aún no ofrece la posibilidad de solicitar la residencia permanente o la ciudadanía, por lo que los expatriados deben seguir renovando los visados correspondientes si quieren quedarse mucho tiempo.
Tailandia Inmigraciónformulación
La política de inmigración relativamente liberal de Tailandia ha atraído a un gran número de expatriados y jubilados. Los expatriados pueden solicitar la residencia de las siguientes formas:
-
Visado de jubilación (visado O-A)Los expatriados mayores de 50 años pueden solicitar un visado de jubilación, que requiere un depósito mínimo o una prueba de ingresos mensuales, que suele ser de 800.000 baht (aproximadamente 22.000 RMB).
-
visado de trabajoLos expatriados pueden venir a trabajar a Tailandia con un visado de trabajo, normalmente patrocinado por un empleador, pero los visados de trabajo son relativamente difíciles de obtener.
-
visado de inversión: Tailandiainversión inmigraciónLas políticas también son más relajadas, y los inversores invierten cierta cantidad de dinero en bienes inmuebles o empresas en Tailandia para obtener la residencia de larga duración.
-
residencia permanenteTailandia ofrece visados de residencia permanente, que suelen requerir la residencia en Tailandia durante más de 3 años y el cumplimiento de determinadas condiciones, como la situación financiera, el dominio del idioma, etc.
II. Comparación del coste de la vida
Coste de la vida en Vietnam
El coste de la vida en Vietnam es relativamente bajo, sobre todo en grandes ciudades como Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh. Según el Índice Internacional del Coste de la Vida, los niveles de consumo en Vietnam son significativamente más bajos que en Europa, Estados Unidos y algunos otros países del Sudeste Asiático.
-
estancia enLos alquileres en las ciudades de primer nivel son más moderados; por ejemplo, en Ciudad Ho Chi Minh, un piso de un dormitorio puede alquilarse por unos 200-500 dólares al mes, dependiendo de la ubicación.
-
alimentoEl consumo de alimentos en Vietnam es relativamente barato, especialmente la comida callejera. El gasto mensual en comida suele ser de 100-200 dólares.
-
transporteTransporte público : El sistema de transporte público de Vietnam está relativamente poco desarrollado, pero los servicios de taxi y alquiler de motos son cómodos y baratos.
En general, Vietnam es un gran país para los expatriados con poco presupuesto.
Coste de la vida en Tailandia
El coste de la vida en Tailandia es relativamente bajo, pero el nivel de consumo es ligeramente superior al de Vietnam, sobre todo en grandes ciudades como Bangkok.
-
estancia enVivienda: Un piso de un dormitorio en el centro de Bangkok cuesta alrededor de 300-800 dólares al mes, dependiendo de la ubicación y las instalaciones.
-
alimentoLa comida callejera en Tailandia es muy barata y el gasto diario en comida es relativamente bajo. El gasto mensual en comida oscila entre 150 y 300 dólares.
-
transporteBangkok : El sistema de transporte público de Bangkok está relativamente bien desarrollado y es barato. Los servicios de taxi y alquiler de motos tienen precios razonables.
En conjunto, el coste de la vida en Tailandia también es relativamente moderado para los expatriados que buscan cierta calidad de vida.
III. Diferencias culturales y adaptación social
Cultura vietnamita
La cultura vietnamita está muy influida por el confucianismo y tiene un fuerte sentido de la tradición, en el que destacan el respeto a los mayores y los valores familiares. Los expatriados pueden tardar algún tiempo en adaptarse a la cultura social y laboral local. El idioma es el mayor reto; el vietnamita es relativamente difícil de aprender para los expatriados, sobre todo en la comunicación diaria, y los vietnamitas suelen utilizar menos el inglés.
Pero a medida que la economía vietnamita se abre, sobre todo en ciudades importantes como Ciudad Ho Chi Minh y Hanói, cada vez más expatriados se integran en la sociedad local.
Cultura tailandesa
La cultura tailandesa es relativamente más abierta y tolerante. Los tailandeses son conocidos por su amabilidad y hospitalidad, y los expatriados suelen integrarse más fácilmente en la comunidad local. La cultura social es relajada y el entorno laboral también.
El idioma oficial de Tailandia es el tailandés, pero el inglés es relativamente común en Bangkok y las ciudades turísticas, lo que supone una gran ventaja para los expatriados.
Además, la cultura budista tailandesa desempeña un papel importante en la vida cotidiana, y las ceremonias religiosas y los festivales tradicionales han pasado a formar parte de la comprensión e integración de los expatriados en la cultura tailandesa.

IV. Asistencia sanitaria comparada
Sistema sanitario de Vietnam
El nivel de la atención sanitaria en Vietnam sigue mejorando, sobre todo en las grandes ciudades como Ciudad Ho Chi Minh y Hanói, donde los hospitales y clínicas privados ofrecen mejor atención. Sin embargo, la calidad del servicio en los hospitales públicos puede ser más limitada y los expatriados tienden a elegir centros sanitarios privados.
En general, el coste de la atención médica en Vietnam es bajo, pero para los expatriados que requieran atención médica compleja, puede ser necesario viajar a países vecinos como Tailandia o Singapur para recibir tratamiento médico.
Sistema sanitario tailandés
Tailandia goza de una excelente reputación por su sistema sanitario, sobre todo en lugares como Bangkok y Chiang Mai, donde muchos hospitales ofrecen atención médica de categoría mundial. Tailandia cuenta con un completo sistema de seguro médico y los expatriados tienen la opción de contratar un seguro médico privado para disfrutar de una atención de mayor nivel.
Los costes médicos en Tailandia son relativamente baratos, sobre todo para enfermedades comunes y tratamientos sencillos, y suelen ser mucho más bajos que en Europa y Estados Unidos. Muchos expatriados optan incluso por viajar a Tailandia para hacer turismo médico.
V. Conclusión: ¿Qué país es mejor para que se instalen los expatriados?
Tanto si elige Vietnam como Tailandia, ambos tienen sus ventajas y retos únicos.
-
Si le interesa vivir a bajo coste y está dispuesto a disfrutar de una vida cotidiana tranquila en un entorno relativamente sencillo, Vietnam puede ser más adecuado para usted.El coste de la vida en Vietnam es bajo y la cultura relativamente tradicional. Vietnam tiene un coste de vida bajo y una cultura relativamente tradicional, por lo que, si sabes adaptarte al idioma y a las diferencias culturales, podrás llevar una vida muy cómoda.
-
Si busca mejores prestaciones sociales, una atención sanitaria de mayor calidad y un entorno más sociable, Tailandia es la mejor opción.. La política de inmigración relativamente liberal y la sociedad abierta de Tailandia facilitan la integración de los expatriados.
En última instancia, la elección del país en el que establecerse deberá sopesarse en función de las necesidades personales, los planes profesionales, la capacidad lingüística y el estilo de vida. Ya sea Vietnam o Tailandia, el estilo de vida y la cultura única del Sudeste Asiático pueden aportar nuevas experiencias y oportunidades a los expatriados.