En los últimos años, cada vez más familias optan porcuidar de los niñosInmigración a JapónYa sea paraEducación de calidad, buen entorno vital¿O es sólo por diversión?Beneficios sociales bien establecidosJapón se ha convertido en el hogar de muchosinmigrantesde destinos populares.
Así que...Inmigración a Japón¿Cómo se organizará después la educación de los hijos? ¿Cómo cambiará el coste de la vida? ¿Qué tipo de prestaciones familiares ofrece el Gobierno japonés? Este artículo le dará una explicación detalladacuidar de los niñosInmigración a JapónToda la gama de consejos parapara ayudarle a estar preparado para todo.
1. ¿Por qué elegir Japón como destino de inmigración?
Japón es conocido por suSistema educativo de alta calidad, entorno social segurodemasiadoBuenas prestaciones médicasse ha convertido en una opción importante para muchas familias que se plantean la inmigración. He aquí algunas de sus principales ventajas:
✅ Educación de calidad mundial: El sistema educativo básico de Japón está firmementemás importante del mundoy escuelas públicasmatrícula gratuitaLas opciones de colegios internacionales son abundantes.
✅ Buena seguridad social: Japón tiene la tasa de criminalidad más alta del mundomás bajoUno de los países idóneos para que las familias vivan mucho tiempo.
✅ Cobertura médica completa: El sistema sanitario de Japón es líder mundial, y los inmigrantes pueden beneficiarse delseguro sanitario universal.
✅ Bienestar infantil integral: Proporcionado por el GobiernoAyuda para guardería, asistencia médica infantil, vacunas gratuitasy muchas otras prestaciones para reducir la carga financiera de las familias.
Sin embargo, antes de emigrar formalmente, debe conocer el sistema educativo, el coste de la vida y las políticas de bienestar familiar de Japón para estar plenamente preparado.
2. Explicación del sistema educativo japonés: ¿Cómo elegir la escuela adecuada?
(1) Etapas de la educación en Japón
El sistema educativo de Japón es similar al de Europa y Estados Unidos y se divide en las siguientes etapas:
etapa educativa | Edades | Características principales |
---|---|---|
Jardines de infancia (guarderías) | 3-6 años | Algunas guarderías públicas son gratuitas, mientras que las privadas son más caras. |
escuelas secundarias | 6-12 años | Escuelas primarias públicasTotalmente gratisLas matrículas privadas son más caras |
escuela secundaria | 12-15 años | Los institutos públicos son gratuitos y la calidad de la enseñanza es alta. |
felicidades (por aprobar un examen) | 15-18 años | Hay que pagar la matrícula del instituto y algunos centros privados ofrecen becas. |
universidades | Mayores de 18 años | Las universidades japonesas son líderes mundiales en calidad, como la Universidad de Tokio, la Universidad de Kioto, etc. |
(2) ¿Cómo elegir la escuela adecuada?
✅ escuela pública(Adecuado para familias instaladas de larga duración)
- Las escuelas públicas de primaria y secundaria son gratuitas, la calidad de la educación es alta y los niños pueden integrarse en la sociedad japonesa.
- Se requiere algo de japonés básico, y puede haber un periodo de adaptación para los niños que no hablen japonés.
✅ escuela internacional(adecuado para familias migrantes de corta duración)
- profesor principalIB, A-Level o programas americanosLa matrícula es cara (más de 1.000.000 de yenes al año).
- plan de ajusteRendimientos futurosoEstudios complementarios en Europa y Estados Unidosdel niño.
✅ colegio privado(para familias con ingresos elevados)
- Suministro de mejores recursos para la enseñanza y el aprendizaje, y algunas escuelas recibenJaponeses no nativos.
- La matrícula es cara, pero existe un sistema de becas.
📌 sugerencia: Si el planResidencia de larga duración en JapónSe recomienda que los niños entren enescuela públicaEs menos costoso y más fácil de integrar en la comunidad. En el caso deInmigración de corta duraciónO si piensas volver a tu país de origen en el futuro, puedes elegir un colegio internacional.
3. Análisis del coste de la vida: ¿Cuánto cuesta vivir en Japón con niños?
Al emigrar a Japón con niños, el coste de la vida para la familia es una preocupación para muchas personas. Los siguientes sonReferencia del coste de la vida en las principales ciudades de Japón(Tokio como ejemplo):
gastos de manutención | Coste de referencia (por mes) | nota |
---|---|---|
alquiler de una habitación o casa | 100-250.000 yenes | Depende de la zona y del tipo de habitación |
agua, electricidad, gas y electricidad | 15-20.000 yenes | Mayor consumo de electricidad en invierno y verano |
gastos de viaje | 10.000-30.000 yenes | Los desplazamientos de los niños a la escuela pueden generar gastos adicionales. |
gastos del consejo | 50.000-100.000 yenes | Depende de la dieta familiar |
gastos de educación | Público gratuito, privado a partir de 100.000 yenes | Elegir centros públicos reduce el coste de la educación |
seguro medico | 10-20.000 yenes | Se exige un seguro médico para toda la familia, y la asistencia médica infantil es adecuada. |
📌 Consejos para ahorrar en el coste de la vida:
- opciónCiudades suburbanas o de segundo nivelVivir en lugares como Saitama y Chiba, donde el alquiler es más barato.
- educación públicafreewareintenta elegir un colegio público.
- JaponésMercado de segunda mano desarrolladoSe pueden conseguir a bajo precio artículos infantiles, muebles, etc.
4. ¿Cuáles son las prestaciones familiares e infantiles en Japón?
(1) Subsidio familiar (asignación por cuidado de hijos)
✅ Niños de 0 a 3 años: Mensual15.000 yenes
✅ Niños de 3 a 15 años: Mensual10.000-15.000 yenes

📌 llamar la atención sobre algoSubsidios: los subsidios se reducen para los hogares con ingresos superiores a un determinado umbral.
(2) Atención médica y vacunas gratuitas
✅ La atención médica a los niños es casi gratuitaAlgunas zonas exigen un pago simbólico (por ejemplo, 500 yenes por visita).
✅ El Gobierno vacuna gratuitamenteque cubre una amplia gama de enfermedades como el sarampión, la rubéola, la varicela, etc.
(3) Excedencia por cuidado de hijos y prestaciones
✅ Las madres tienen derecho a un permiso de maternidad retribuido de hasta un año.Disponible durante el periodoComplemento salarial para 60-80%.
✅ Ampliación progresiva del permiso parental para los padresAlgunas empresas ya apoyan el permiso parental retribuido.

(4) Ayuda para el cuidado de niños
✅ Subvenciones públicas para guarderíasAlgunas zonas pueden optar aGuardería gratuitaPolítica.
✅ Niños en espera(es decir, que hay escasez de plazas en las guarderías públicas) es más común en las grandes ciudades como Tokio, y es aconsejable presentar la solicitud lo antes posible.
5. ¿Cómo puedo emigrar a Japón con mis hijos?
(1) Elegir bien el tipo de inmigración
✅ Visado de trabajo Inmigración(para padres con oportunidades laborales)
✅ Visado para empresarios Inmigración(Adecuado para familias que desean invertir en Japón)
✅ Visado para personas con gran talento(para profesionales con estudios superiores y altos ingresos)
✅ Visado de estudios + trabajo(Adecuado para que padres o hijos estudien en el extranjero antes de solicitar un visado de trabajo)
(2) Planificar con antelación la educación de los hijos
✅ Infórmate sobre los colegios públicos, privados e internacionales de tu ciudad de destino.
✅ Solicita plaza en los colegios con antelación; los colegios internacionales son más competitivos y hay que solicitar plaza con un año de antelación.
(3) Adaptación previa a la cultura japonesa
✅ Aprende japonés básico y mejora tus habilidades comunicativas.
✅ Conozca las costumbres sociales japonesas, como la clasificación de la basura y la etiqueta en público.
6. Conclusión: ¡Japón es una opción de alta calidad para la migración familiar!
cuidar de los niñosInmigración a JapónSignifica mejorEducación, salud, calidad de vidapero también requiere una planificación adecuada. PorElegir bien los colegios, controlar el coste de la vida, aprovechar al máximo las prestaciones por hijos a cargoAdemás, su familia podrá integrarse mejor en la sociedad japonesa y disfrutar de una alta calidad de vida.