fig. principio Inmigración a Japón Tarifas de inmigración y costos de vida en Japón: cinco cosas que necesita saber antes de inmigrar

Tarifas de inmigración y costos de vida en Japón: cinco cosas que necesita saber antes de inmigrar

Japón es un destino popular para los inmigrantes extranjeros, que atrae a personas de todo el mundo para vivir y trabajar allí. Ya sea para desarrollar mejor su carrera profesional o para disfrutar de unas prestaciones sociales y un entorno vital de calidad, cada vez son más las personas que deciden emigrar a Japón. Sin embargo, emigrar a Japón...

Japón es un paísInmigración al extranjerodestinos que atraen a personas de todo el mundo para vivir y trabajar. Ya sea para desarrollar mejor su carrera profesional o para disfrutar de unas prestaciones sociales y un entorno vital de calidad, cada vez son más las personas que optan porinmigrantesJapón. Sin embargo.Inmigración a JapónNo se trata sólo de pasar por el proceso de solicitud de visado, sino también de ser plenamente consciente de los costes que puede conllevar el proceso de inmigración, así como del coste de la vida. Este artículo se centrará enInmigración a JapónLas cinco cosas que debes saber sobre los costes para planificar adecuadamente tus finanzas.

Tarifas de inmigración de Japón

I. Tasas de solicitud de visado

Inmigración a JapónEl primer paso del proceso suele ser obtener el visado adecuado, y el coste de los distintos tipos de visado varía mucho. Los costes de los visados son una parte esencial de todo programa de inmigración y suelen incluir las siguientes categorías:

  1. visado de trabajoVisado de trabajo: El visado de trabajo es la principal forma que elige la mayoría de la gente para inmigrar a Japón. Dependiendo del tipo de trabajo, la tasa de solicitud de visado suele rondar los 1,5 millones de euros.De 3.000 a 10.000 yenesEntre (aproximadamente de 200 a 700 dólares). También puede haber costes administrativos adicionales si el visado de trabajo del solicitante es un visado de residencia de larga duración.
  2. Visado para personas con gran talentoEsta categoría de visado está concebida para atraer talentos extranjeros altamente cualificados y formados. Aunque el proceso de solicitud es más engorroso, las tasas son muy similares a las de un visado de trabajo ordinario, y suelen oscilar entre 1.000 y 1.000 euros.De 5.000 a 10.000 yenesentre.
  3. visado de estudianteSi va a emigrar a Japón para estudiar, el coste del visado de estudiante será diferente. La tasa de visado es de aproximadamenteDe 4.000 a 6.000 yenesAdemás, para solicitar un visado de estudiante pueden exigirse documentos adicionales, como puntuaciones de idiomas y justificantes de fondos.
  4. Visados familiaresSi usted es titular de un visado de trabajo o de un visado para personas de gran talento y desea traer a su familia a Japón, tendrá que pagar una tasa al solicitar un visado familiar. La tasa aproximada para un visado de familiar es deDe 3.000 a 6.000 yenesentre.

Antes de solicitar un visado, además de la tasa de visado, deberá preparar otros documentos pertinentes, como pruebas de títulos académicos, contratos de trabajo, pruebas de recursos financieros, etc. Estos documentos adicionales pueden suponer el pago de ciertas tasas.

II. Gastos de vivienda

El mercado de la vivienda en Japón es diferente al de muchos países, especialmente en las grandes ciudades como Tokio y Osaka, donde el coste de la vivienda es elevado. La vivienda es uno de los mayores gastos al emigrar a Japón. El coste de la vivienda depende en gran medida de la ciudad en la que viva, el tipo de vivienda y la ubicación geográfica. A continuación se indican los costes de los distintos tipos de vivienda:

  1. Alquileres en grandes ciudades como Tokio y Osaka: El alquiler mensual de un piso de una habitación (1K o 1DK) en el centro de Tokio ronda los 1.000 euros.De 80.000 a 150.000 yenes(entre 5.000 y 10.000 RMB). Si eliges una zona un poco más alejada del centro de la ciudad, los alquileres serán más baratos, por lo general del orden de los 1,5 millones de euros.De 50.000 yenes a 80.000 yenesentre.
  2. Alquiler en otras ciudades: En las ciudades más pequeñas, como Kioto y Sapporo, los alquileres suelen ser bajos: un piso de una habitación cuesta unos 10.000 dólares al mes.De 40.000 a 80.000 yenesentre.
  3. recargo adicionalAdemás del alquiler base, hay que pagar algunos gastos adicionales cuando se alquila un apartamento, como por ejemplodonación monetaria,margen (en la negociación de derivados),corretajeetc. Estos honorarios suelen abonarse en un pago único antes de alquilar la propiedad y cuestan aproximadamente 1,5 millones de euros.Alquiler de 1 a 3 meses.

El coste del alquiler de un piso es uno de los gastos más importantes a tener en cuenta tras emigrar a Japón. Para ahorrar dinero, puedes optar por compartir piso, que es una opción común y económica, sobre todo cuando llegas por primera vez a Japón.

SHOWKOO Juego de Maletas Maleta Trolley Expandible PC+ABS Maleta Duradera

III. Gastos diarios

El coste de la vida en Japón es relativamente alto, sobre todo en lo que se refiere a gastos diarios como la comida, el transporte y la atención médica. A continuación se ofrece una referencia de algunos de los principales costes de la vida:

  1. Costes de alimentaciónEl gasto en alimentación varía en función de los hábitos alimentarios de cada persona. En general, el gasto mensual en alimentación de una persona es de unos 1,5 millones de euros.De 30.000 a 50.000 yenes(aproximadamente entre 2.000 y 3.500 RMB). Este coste aumenta aún más si se come fuera con frecuencia.
  2. costos de transporteEl transporte público en Japón es muy cómodo, especialmente el metro y los autobuses, pero los costes de transporte correspondientes son elevados. En Tokio, por ejemplo, el coste mensual del transporte es de unos 1,5 millones de euros.De 10.000 a 15.000 yenes. Los gastos de transporte pueden ser más elevados si vives lejos de la ciudad.
  3. seguro medicoJapón: Japón tiene un sistema médico muy bueno, pero los extranjeros están obligados a contratar un seguro médico de acuerdo con la normativa. Según la normativa del gobierno japonés, todos los residentes (incluidos los extranjeros) están obligados a inscribirse enSeguro nacional de enfermedadoSeguro de enfermedad de los empleados. El coste del seguro de enfermedad suele oscilar entreDe 15.000 a 30.000 yenesEl importe depende de los ingresos del individuo y de su zona de residencia.
  4. facturas de agua, luz, gas y electricidadEl coste de los servicios públicos en Japón es relativamente bajo.De 10.000 a 20.000 yenesEntre. Si comparte habitación, el coste se reducirá en consecuencia.

IV. Gastos de educación

Si piensa trasladar a sus hijos a Japón con usted, el coste de la educación es otro aspecto importante a tener en cuenta. El sistema educativo de Japón es diferente al de muchos países del mundo, y el coste de la escolarización de los niños extranjeros es relativamente alto. A continuación se indican algunos costes básicos de la educación:

SHRRADOO Sobredimensionada 50L Mochila de Viaje para Portátil con Puerto de Carga USB, Mochila Universitaria Aprobada por la Aerolínea Bolsa de Trabajo de Negocios Adecuada para Hombres y Mujeres Bolsa de Ordenador de 17 pulgadas
  1. escuela públicaSi el niño asiste a una escuela pública, la matrícula es relativamente baja, con unos gastos anuales de escolaridad de unos 2,5 millones de euros.De 20.000 a 40.000 yenes. Sin embargo, otros gastos adicionales, como las tasas de las actividades extraescolares, los uniformes escolares, etc., aumentarán el gasto familiar.
  2. colegio privadoLas tasas de matriculación en los colegios privados son más elevadas, y suelen rondar los 10.000 dólares anuales.De 100.000 yenes a 1.000.000 de yenesEntre ellos, depende de la popularidad del centro y de los servicios educativos ofrecidos.
  3. escuela internacionalPara las familias anglófonas, los colegios internacionales pueden ser una opción más adecuada. Sin embargo, los colegios internacionales suelen ser más caros, con tasas de matrícula anuales que oscilan aproximadamente entre 10.000 y 50.000 dólares al año.De 500.000 yenes a 1.200.000 yenesentre.

V. Impuestos y otros gastos

Tras emigrar a Japón, las cuestiones fiscales también forman parte de las consideraciones necesarias. El sistema fiscal de Japón es relativamente complejo e incluye varios aspectos, como el impuesto sobre la renta, el impuesto sobre el consumo y el impuesto local. Los tipos del impuesto sobre la renta de las personas físicas oscilan entre 5% y 45% en función de los ingresos. Además, hay que pagar puntualmente los impuestos locales y las primas del seguro médico.

Además de los impuestos, otros costes de la inmigración a Japón son las primas de la seguridad social, las pensiones y los gastos de comunicación. Los gastos de comunicación suelen ser mensualesDe 3.000 a 6.000 yenesEl coste exacto depende del ISP utilizado y del contenido del paquete.

observaciones finales

En general.Tasas de inmigración a JapónEs multifacético, y cada partida, desde las tasas de visado hasta los gastos de la vida diaria, requiere una planificación cuidadosa. Conocer estos costes de antemano y presupuestarlos le ayudará a suavizar la adaptación a su nueva vida. Aunque el coste de la vida en Japón es relativamente alto, con su economía estable, su educación de calidad y su sistema sanitario, emigrar a Japón sigue siendo una opción ideal para muchas personas que buscan una vida mejor. Asegurarse de que conoce y tiene todos los preparativos financieros necesarios antes de planear emigrar le ayudará a que su vida en Japón sea más fácil y cómoda.

Todos los derechos reservados. Red de Migración a Ultramar e incluye el título y el enlace al artículo original: https://www.haiwaiyimin.net/spain/yimin/3397.html
Artículo anterior
Artículo siguiente

为您推荐

Volver arriba