En los últimos años, Hungría, comoinmigrantesHungría es un país emergente de moda en el mercado, que atrae la atención de inversores globales, empresarios, estudiantes internacionales y talentos cualificados.2025, la política de inmigración de Hungría introduce ajustes, lo que conlleva nuevas oportunidades, así como ciertos retos. Para quienes planean inmigrar a Hungría, es importante comprender los últimos cambios políticos a fin de planificar mejor la ruta de inmigración. En este artículo se analizan en detalle los cambios de 2025.Política de inmigración húngaracambios, y cómo aprovechar las oportunidades y evitar los riesgos potenciales.
I. Panorama de la nueva política húngara de inmigración para 2025
En 2025, el gobierno húngaro introdujo una serie de ajustes en su política migratoria, principalmente en los siguientes ámbitos:
-
inversión inmigraciónregresión (estadística)
Hungría había cancelado su deuda nacional en 2017inversión inmigraciónSin embargo, en 2025, el Gobierno reintrodujo un programa similar de residencia por inversión en el que los solicitantes podían obtener la residencia a través de la inversión inmobiliaria, la inversión empresarial o la inversión en industrias innovadoras. -
Aumento del umbral de visados de trabajo
Para salvaguardar el mercado laboral local, Hungría ha ajustado su política de visados para trabajadores extranjeros elevando los requisitos salariales mínimos para determinados sectores e incrementando el proceso de investigación para el patrocinio por parte del empleador. Sin embargo, los profesionales de los sectores de alta tecnología, ingeniería y medicina siguen disfrutando de un canal de inmigración más relajado. -
Optimización de las condiciones para la inmigración empresarial
En 2025, el gobierno húngaro animó a los empresarios extranjeros a abrir empresas locales e introdujo políticas favorables para las pequeñas y medianas empresas. Los emprendedores pueden obtener un visado de puesta en marcha y solicitar la residencia de larga duración o incluso la ciudadanía tras cumplir determinadas condiciones de ingresos o empleo. -
Política de inmigración favorable a los estudiantes internacionales
En el pasado, la política de residencia húngara para los estudiantes internacionales era más estricta, pero en 2025 el gobierno relajó los requisitos para que los licenciados se quedaran a trabajar en Hungría, lo que permitió a más estudiantes internacionales cambiar con éxito a visados de trabajo o solicitar la residencia permanente tras finalizar sus estudios. -
Las ventajas fiscales atraen a los grandes patrimonios
Hungría es conocida por sus bajos tipos impositivos y en 2025 el Gobierno optimizará aún más su política fiscal para atraer a inversores y empresarios extranjeros a crear empresas con incentivos fiscales más competitivos.
II. Nuevas oportunidades: ¿por qué 2025 es un buen momento para emigrar a Hungría?
-
Puerta de Europa.
Hungría, como país de la Unión Europea y del Espacio Schengen, permite el libre acceso a la mayoría de los países europeos una vez superada la inmigración, lo que supone una gran comodidad para los negocios, los estudios y los viajes. -
Inversión rentable
Los precios de la vivienda en Hungría son bajos en comparación con otros países europeos y, dado que el Gobierno fomenta la inversión extranjera en el sector inmobiliario en 2025, se espera que los precios suban en el futuro, lo que supondrá una buena rentabilidad de la inversión. -
Umbrales de inmigración relativamente bajos
A pesar del endurecimiento de algunas políticas, Hungría sigue teniendo un umbral de inmigración bajo en comparación con los países de Europa Occidental y no exige una inversión elevada para obtener la residencia de larga duración. -
Bajo coste de la vida y excelentes prestaciones
El coste de la vida en Hungría es bajo entre los países europeos, con gastos relativamente razonables en sanidad, educación y vivienda, mientras que el gobierno proporciona una amplia cobertura de bienestar social. -
Apto para la iniciativa empresarial y el empleo
La nueva política para 2025 apoya significativamente a los extranjeros para que creen su propia empresa en Hungría, mientras que las personas altamente cualificadas podrán obtener la residencia permanente y oportunidades de empleo con mayor facilidad.
III. Nuevos retos: ¿qué deben tener en cuenta los inmigrantes en Hungría?
-
Incertidumbres derivadas de los cambios políticos
Tras el cambio de política de 2025, el proceso de aprobación de determinadas categorías de visados puede ser más estricto y los solicitantes tendrán que estar más preparados y ser más pacientes. -
Las barreras lingüísticas siguen siendo un reto
La lengua húngara es más compleja y, aunque el inglés se utiliza mucho en el mundo empresarial y académico, sigue siendo necesario un cierto nivel de húngaro para la vida cotidiana, pues de lo contrario la integración en la comunidad local puede verse comprometida. -
Aumento de la competencia por el empleo en algunos sectores
Aunque el Gobierno fomenta la afluencia de talentos extranjeros, ciertos sectores (por ejemplo, el comercio minorista o los puestos administrativos en general) tienen poca demanda de contratación de expatriados, y a los inmigrantes se les exigen ciertas competencias profesionales o habilidades empresariales. -
Cuestiones de cumplimiento fiscal
Aunque Hungría ofrece incentivos fiscales, los inmigrantes deben cumplir estrictos requisitos de declaración de impuestos para no infringir la ley, especialmenteinversión inmigracióny los empresarios deben conocer las políticas fiscales locales. -
Adaptación a la cultura y la sociedad locales
Hungría tiene una cultura y un modo de vida únicos, y los inmigrantes necesitan algún tiempo para acostumbrarse a ellos, lo que incluye conocer los hábitos sociales locales, el sistema jurídico y el modo de vida.
IV. SuavidadInmigración a Hungría?
-
Elegir bien el tipo de inmigración
- Si dispone de fondos suficientes, puede optar por invertir en inmigración, por ejemplo comprando una casa o invirtiendo en un negocio.
- Si es usted una persona cualificada, puede solicitar un visado de trabajo o el Canal de Inmigración para Personas Altamente Cualificadas.
- Los empresarios pueden plantearse un visado de puesta en marcha y solicitar ayudas públicas.
- Los estudiantes internacionales pueden obtener la residencia permanente trabajando después de graduarse.
-
Planificación anticipada de fondos
Calcule los costes de inmigración y asentamiento, incluido el alquiler, el coste de la vida, el seguro, los impuestos, etc., y asegúrese de que dispone de dinero suficiente para sufragar la transición. -
Aprender húngaro básico
Adquirir un vocabulario húngaro básico y frases de comunicación cotidiana le ayudará a integrarse más rápidamente en la sociedad local. -
Consulta a los organismos profesionales
Dado que las políticas de inmigración cambian cada año, es aconsejable consultar a un abogado o consultor de inmigración profesional para garantizar un proceso de inmigración fluido y reducir riesgos innecesarios. -
Adaptación previa a la cultura local
Comprender las costumbres sociales, las leyes y reglamentos húngaros, y cómo tratar con la población local le ayudará a adaptarse mejor a su nuevo entorno.
V. Conclusión
En 2025, la política migratoria húngara ha cambiado algo, pero la tendencia general sigue siendo fomentar la entrada de capital, talento y empresarios extranjeros. Ya se trate de migración por inversión, visados de trabajo oEstudiar en el extranjero InmigraciónHungría sigue siendo uno de los países de inmigración más rentables de Europa. Para quienes tengan intención de emigrar, es importante comprender la política y planificarla con suficiente antelación para aprovechar la oportunidad de lograr una emigración fluida y un desarrollo a largo plazo.