fig. principio Estudios en el extranjero para estudiantes de secundaria ¿Qué requisitos deben cumplir los estudiantes de secundaria para estudiar en el extranjero? Visado, requisitos lingüísticos y trámites de solicitud

¿Qué requisitos deben cumplir los estudiantes de secundaria para estudiar en el extranjero? Visado, requisitos lingüísticos y trámites de solicitud

Con la internacionalización de la educación global, cada vez son más los padres que deciden enviar a sus hijos a estudiar en el extranjero. Estudiar en el extranjero no sólo amplía sus horizontes y mejora sus conocimientos lingüísticos, sino que también ejercita su independencia y resistencia. Sin embargo, tanto para los padres como para los hijos,...

Con la internacionalización de la educación global, cada vez más padres deciden enviar a sus hijos a estudiar al extranjero.Estudios en el extranjero para estudiantes de secundariaNo sólo pueden ampliar sus horizontes y mejorar sus conocimientos lingüísticos, sino también ejercitar su independencia y su capacidad de recuperación. Sin embargo, para padres e hijos, la preparación de los estudiantes de secundaria para estudiar en el extranjero es tediosa y complicada. En este artículo, presentaremos a los estudiantes de secundariaestudiar en el extranjeroLos requisitos, incluidos visados, requisitos lingüísticos y trámites de solicitud, ayudan a padres y estudiantes a estar bien preparados.

Requisitos de estudios en el extranjero para estudiantes de secundaria


I. Condiciones para estudiar en el extranjero: rendimiento académico y límites de edad

1. Requisitos académicos

Aunque los requisitos académicos para que los estudiantes de secundaria estudien en el extranjero son relativamente bajos, los centros de la mayoría de los países siguen exigiendo ciertas calificaciones y capacidades de aprendizaje. Por lo general, los colegios piden los siguientes documentos cuando los estudiantes de secundaria estudian en el extranjero:

  • informe escolar o expediente académicoCertificado de notas: Los certificados de notas del primer ciclo de secundaria son una base importante para evaluar la capacidad académica de un estudiante. Algunos países y escuelas pueden exigir a los estudiantes que presenten registros de sus calificaciones de los últimos años para asegurarse de que el nivel académico cumple sus criterios de admisión.
  • carta de recomendaciónCarta de recomendación: Algunas escuelas exigen una carta de recomendación de un profesor o centro de estudios, que normalmente incluirá información sobre el rendimiento académico del estudiante, sus rasgos de personalidad y su idoneidad para estudiar en el extranjero.
  • examen de accesoAlgunos países y escuelas pueden exigir a los estudiantes que realicen un examen de acceso, especialmente en el caso de algunas escuelas de prestigio, en las que los resultados tendrán una repercusión directa en el resultado de la admisión.

2. Requisitos de edad

En la mayoría de los países se exige una determinada edad a los alumnos de primer ciclo de secundaria, normalmente entre el12-15 añosLa edad más apropiada es entre los 15 y los 18 años. Los requisitos de edad pueden variar de un país a otro. Por ejemplo, Estados Unidos y Canadá suelen exigir que los estudiantes hayan terminado al menos el 8º curso (es decir, el primer ciclo de secundaria) antes de poder matricularse en secundaria. Algunos países tienen normas de edad más laxas, que permiten a los estudiantes de 12 años o más matricularse en la escuela secundaria o en programas preparatorios.


II. Requisitos de visado: solicitud de visado para distintos países

Un visado de estudiante es un requisito importante para que los estudiantes de secundaria puedan estudiar en el extranjero, y los requisitos de visado varían de un país a otro. A continuación se ofrece un resumen de los requisitos de visado para los destinos de estudio más comunes:

1. Estados Unidos

Para los alumnos de enseñanza media que estudian en Estados Unidos, los padres suelen tener que solicitar unVisado de estudiante F-1. Los pasos básicos para solicitar un visado de estudiante estadounidense incluyen:

  • Formulario I-20En primer lugar, los estudiantes deben ser admitidos en una escuela de EE.UU., y ésta les expedirá un formulario I-20, que es un documento importante para solicitar un visado F-1.
  • Solicitud de visadoLlevar el formulario I-20 y otros documentos necesarios (por ejemplo, pasaporte, fotos, formulario de solicitud de visado, etc.) al Consulado de EE.UU. para solicitar un visado.
  • una entrevistaEntrevista: Es posible que algunos estudiantes tengan que asistir a una entrevista en la que se les pedirá que demuestren la finalidad de sus estudios y su intención de regresar a su país de origen.

2. Reino Unido

En el Reino Unido, los estudiantes de primer ciclo suelen tener que solicitarVisado de estudiante de nivel 4Los pasos de la solicitud son los siguientes:

  • CAS (Confirmación de admisión a los estudios)Los estudiantes deben obtener primero una oferta de plaza en una escuela del Reino Unido, que les proporcionará un CAS, que es la base para solicitar un visado de estudiante.
  • Solicitud de visadoSolicitar un visado de nivel 4 sobre la base de una CAS y otros documentos, entre los que se incluyen una prueba de fondos, una prueba de dominio del idioma, etc.
  • captura bioinformáticaLos estudiantes pueden tener que facilitar información biológica, como huellas dactilares y fotografías, durante el proceso de solicitud de visado.

3. Canadá

Los estudiantes de secundaria de Canadá deben solicitarPermiso de estudioEl proceso de solicitud incluye

  • Carta de aceptaciónEn primer lugar, los estudiantes deben obtener una oferta de admisión en una escuela canadiense.
  • Solicitud de visadoLos estudiantes tienen que solicitar un permiso de estudios a la Embajada o Consulado de Canadá preparando la documentación completa, incluidos los justificantes de fondos, los resultados académicos y el justificante de matrícula.
  • Reconocimiento médico y antecedentes penales limpiosEn algunos casos, también se exige a los estudiantes que se sometan a un reconocimiento médico o que demuestren que no tienen antecedentes penales.

III. Requisitos lingüísticos: la importancia de dominar el inglés

La mayoría de los países y centros educativos exigen a los estudiantes internacionales ciertos conocimientos de idiomas, especialmente de inglés. Los requisitos lingüísticos para que los estudiantes de secundaria estudien en el extranjero suelen depender del nivel de inglés del estudiante, y los siguientes son requisitos lingüísticos comunes:

SHOWKOO Juego de Maletas Maleta Trolley Expandible PC+ABS Maleta Duradera

1. TOEFL e IELTS

La mayoría de los países de habla inglesa (por ejemplo, EE.UU., Reino Unido y Canadá) exigen a los estudiantes que acrediten sus conocimientos de inglés. Normalmente, los estudiantes pueden hacerlo realizando el **Test of English as a Foreign Language (TOEFL)oPrueba IELTS** para demostrar sus conocimientos lingüísticos:

  • Examen de inglés como lengua extranjeraPara las escuelas de Estados Unidos y Canadá, el TOEFL es el examen de inglés más común. Por lo general, los estudiantes de secundaria deben obtener una puntuación de 60 o más en el TOEFL para cumplir los requisitos lingüísticos del centro.
  • TOEFLPara las escuelas del Reino Unido, el IELTS es la prueba estandarizada de conocimientos de inglés. Los alumnos de primer ciclo suelen necesitar una puntuación IELTS de entre 4,5 y 5,5.

2. Otros exámenes de idiomas

Algunas escuelas también pueden aceptar otros resultados de pruebas de idiomas, por ejemploExámenes de inglés de Cambridge (CEE)etc. Además, algunas escuelas pueden tener requisitos lingüísticos más laxos para que los estudiantes de secundaria estudien en el extranjero, lo que permite a los estudiantes mejorar sus conocimientos lingüísticos a través de escuelas de idiomas o programas preparatorios.

SHRRADOO Sobredimensionada 50L Mochila de Viaje para Portátil con Puerto de Carga USB, Mochila Universitaria Aprobada por la Aerolínea Bolsa de Trabajo de Negocios Adecuada para Hombres y Mujeres Bolsa de Ordenador de 17 pulgadas

IV. Pasos de la solicitud: Planificación y proceso de los estudios en el extranjero

El proceso de solicitud de estudios en el extranjero para estudiantes de secundaria es relativamente complicado y requiere una planificación detallada por parte de padres y alumnos. En general, el proceso de solicitud para estudiar en el extranjero puede dividirse en los siguientes pasos:

1. Selección del país y del centro de estudios

En primer lugar, padres y estudiantes deben identificar el destino de sus estudios y elegir un país y un centro que se adapten a los intereses y necesidades académicas de sus hijos. A la hora de elegir, pueden tenerse en cuenta factores como la calidad de la enseñanza del centro, su clasificación académica, su plan de estudios y su apoyo a los estudiantes internacionales.

2. Presentación del material de solicitud

Una vez identificada la escuela de destino, los padres deben ayudar a sus hijos a preparar los materiales de solicitud, que suelen incluir expedientes académicos, cartas de recomendación, puntuaciones de idiomas, declaraciones personales, etc. Conozca de antemano los requisitos y plazos de solicitud de la escuela para asegurarse de que los materiales están bien preparados.

3. Obtener una oferta de admisión

Tras presentar la solicitud, la escuela revisará los materiales de la solicitud y algunas escuelas pueden solicitar una entrevista, tras la cual el estudiante recibirá una carta de aceptación. Este es el documento clave para iniciar la solicitud de visado.

4. Tramitación de visados

Tras obtener la admisión, los estudiantes pueden iniciar el proceso de solicitud de un visado de estudiante. En función de los requisitos de cada país, hay que preparar los documentos pertinentes, solicitar el visado de estudiante y concertar una entrevista.

5. Organizar el alojamiento y los viajes

Una vez aprobado el visado, los padres deben organizar el alojamiento y el viaje del estudiante. Elegir un alojamiento adecuado, como una casa de familia, una residencia escolar o una vivienda alquilada, garantiza la seguridad y la comodidad del estudiante.

6. Preparación para la escuela

Antes de partir, padres y estudiantes deben conocer la cultura, las leyes, los hábitos de vida, etc. del país de destino para estar plenamente preparados para la vida en el extranjero.


V. Conclusión

Estudios en el extranjero para estudiantes de secundariaes una decisión compleja e importante que requiere que padres y estudiantes planifiquen y preparen con suficiente antelación. Comprender los requisitos de visado, las normas lingüísticas y el proceso de solicitud de cada país facilitará el proceso. Esperamos que este artículo ayude a padres y alumnos a comprender los requisitos básicos para estudiar en el extranjero y garantice un comienzo del viaje sin contratiempos.

Todos los derechos reservados. Red de Migración a Ultramar e incluye el título y el enlace al artículo original: https://www.haiwaiyimin.net/spain/yimin/3743.html
Artículo anterior
Artículo siguiente

为您推荐

Volver arriba