En los últimos años, Tailandia, con suentorno empresarial favorable, bajos costes de puesta en marcha, políticas fiscales favorables y un entorno vital agradableEl país atrae a un gran número de inversores extranjeros que desean establecerse en él. Muchos empresarios desean abrir empresas en Tailandia mientras solicitanVisados de residencia de larga duraciónpara poder disfrutar de las oportunidades de negocio y las ventajas de vivir en Tailandia. Entonces, ¿cómo puede un extranjero registrar legalmente una empresa en Tailandia y optar a la residencia de larga duración iniciando un negocio? Este artículo le proporcionaráTailandia Migración EmpresarialGuía completa del procesoLe ayudaremos a iniciar sin problemas su andadura empresarial en Tailandia.
I. ¿Por qué elegir Tailandia para crear una empresa?
✅ Crecimiento económico estable: Tailandia es la segunda economía del sudeste asiático con un gran mercado empresarial
✅ Políticas favorables a la inversión extranjeraEl Gobierno tailandés anima a los extranjeros a crear empresas en Tailandia ofreciéndoles incentivos a la inversión.
✅ bajo coste de la vidaCostes de creación y de vida más bajos en Tailandia que en Europa y EE.UU.
✅ Buena ubicación: La ubicación de Tailandia en el centro de la ASEAN la hace idónea para la expansión internacional de las empresas
✅ Oportunidades de visado de larga duraciónVisado de residencia de larga duración o incluso de residencia permanente tras crear una empresa con éxito
II. El espíritu empresarial en TailandiainmigrantesTipos de visados que se pueden solicitar
Los extranjeros que inician un negocio en Tailandia y desean permanecer durante un largo periodo de tiempo pueden solicitar uno de los siguientes tipos de visado:
1️⃣ Visado de negocios (visado no B)Para los extranjeros que desean crear una empresa en Tailandia y pueden solicitar un visado de un año.
2️⃣ Visado de inversión BOI(Aplicable a los empresarios que pueden acogerse a la Junta de Inversiones de Tailandia (BOI))
3️⃣ Permiso de trabajo + visado no BLos empresarios extranjeros pueden solicitar un visado de trabajo tras registrar su empresa en Tailandia.
4️⃣ Visado Elite para Tailandia: Adecuado para empresarios que no desean solicitar un visado de trabajo pero quieren quedarse durante mucho tiempo
5️⃣ Residencia permanente (RP) en TailandiaEmpresarios: los empresarios pueden presentar su candidatura tras cumplir un determinado número de años de experiencia.
En tercer lugar, los extranjeros en Tailandia empresa registrada proceso completo
🔹 1. Elegir el tipo de empresa adecuado
Los extranjeros suelen elegir una de las tres estructuras societarias siguientes para crear una empresa en Tailandia:
✅ Sociedad Limitada Tailandesa(más común)
✅ Empresa de propiedad totalmente extranjera (100% Foreign-Owned Business)(Se requiere la aprobación del BOI)
✅ Empresa conjunta (JV)(aplicable a sectores específicos)
📌 Recomendado: Thai Limited Company (TLC)
- Requisitos mínimos2 accionistas tailandeses + 1 accionista extranjero(51% de capital tailandés, 49% de capital de expatriados)
- Los accionistas extranjeros pueden ser administradores de la sociedad
- El capital registrado suele requerir un mínimo de 2 millones de baht (aproximadamente 400.000 RMB)
🔹 2. Proceso de incorporación (generalmente de 2 a 4 semanas para completarse)
1️⃣ Aprobación previa del nombre de la empresa(Solicitud de denominación social al Ministerio de Comercio tailandés)
2️⃣ Redacción de estatutos(Estatutos)
3️⃣ Capital suscrito en vigor(Se recomienda un mínimo de 2 millones de baht para las solicitudes de visado de trabajo)
4️⃣ Solicitar un código fiscal y el registro del IVA(Registrado en el Departamento de Hacienda de Tailandia)
5️⃣ Abrir una cuenta bancaria de empresa en Tailandia(para los flujos de capital circulante)
🔹 3. Solicitud de permiso de trabajo y residencia permanente
🔸 Requisitos para la solicitud::
✅ Registro de la empresa completado
✅ La empresa emplea al menos a 4 tailandeses(Sólo un extranjero puede solicitar un visado de trabajo)
✅ Pago de la seguridad social y los impuestos
🔸 Proceso de solicitud::
1️⃣ Entrar en Tailandia con un visado de negocios (visado no B)
2️⃣ Solicitar un permiso de trabajo (Work Permit) en el Ministerio de Trabajo de Tailandia
3️⃣ Visado familiar para cónyuges e hijos tras obtener un visado de trabajo
IV. Sectores clave para el espíritu empresarial en Tailandia y recomendaciones de inversión
El gobierno tailandés anima a los inversores extranjeros a entrar en los siguientes sectores, algunos de los cuales incluso pueden optar a visados de inversión de la BOI:
✅ Tecnología/industria informática(Apoyo gubernamental a la CTI, adecuada para el desarrollo de software, IA, big data, etc.)
✅ Turismo y hostelería(Tailandia cuenta con una industria turística muy desarrollada, lo que la hace idónea para invertir en pensiones, hoteles, servicios de viajes, etc.).
✅ sector de la restauración(Tailandia es la capital mundial de la comida, apta para restaurantes, cafés, etc.)
✅ sector servicios(Tailandia es un centro manufacturero del sudeste asiático, idóneo para la industria ligera, la producción de piezas de automóvil, etc.)
✅ comercio de importación y exportación(Tailandia es el centro de la ASEAN y es idónea para el comercio internacional, el comercio electrónico transfronterizo, etc.)
📌 sugerenciaAl iniciar un negocio en Tailandia, se recomienda elegirCumplimiento de la política de la Junta de Inversiones de Tailandia (BOI)industrias para obtener incentivos fiscales adicionales y facilidades de visado.

V. Impuestos y tasas para crear una empresa en Tailandia
🔹 impuesto de sociedades::
- Pequeñas empresas: 15% de impuestos sobre los primeros 2 millones de baht de beneficios
- El tipo impositivo sobre los beneficios superiores a 3 millones de baht es 20%
🔹 Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA): Generalmente 7%
🔹 Seguridad Social de los trabajadoresLa empresa está obligada a pagar los salarios de sus empleados5% Seguridad Social
🔹 Gastos de alquiler(Bangkok):
- Alquiler de oficinas: 5.000-20.000 baht/mes (1.000-4.000 RMB)
- Alquiler de la tienda: 15.000-50.000 baht/mes (3.000-10.000 RMB)
VI. Tailandiaemigrante de negociosPuntos fuertes y retos
✅ vanguardia::
✔ Política de visados relativamente liberalLos empresarios pueden obtener visados de larga duración a través de sus empresas
✔ Tipos impositivos bajos y menores costes de puesta en marchaEstados Unidos y Europa son más atractivos que Estados Unidos y Europa
✔ Alto potencial de mercado y consumo activoEl modelo de negocio es apto para todo tipo de empresas.

❌ desafío::
⚠ La empresa debe tener accionistas tailandesesLos accionistas extranjeros no pueden poseer más de 49% (excepto las empresas BOI).
⚠ Se requiere conocimiento de las leyes y normativas tailandesasContratación de abogados y contables profesionales para gestionar el registro y la fiscalidad de la empresa.
⚠ impedimento del hablaEl tailandés es la lengua oficial, pero el inglés puede utilizarse en la mayoría de las situaciones de negocios.
VII. ¿Cómo obtener rápidamente un visado tailandés para la creación de empresas? (Métodos para ahorrar tiempo)
📌 Elegir un visado de inversión empresarial de la BOISi el importe de la inversión es elevado (más de 10 millones de baht), puede solicitar un visado de inversión BOI para disfrutar de un trato más favorable.
📌 Utilización del visado de élite tailandés (Elite Visa)Visado: adecuado para la creación de empresas a corto plazo y para evitar renovaciones frecuentes del visado.
📌 Adquisición de acciones de una empresa local tailandesaAlgunos sectores permiten a los extranjeros obtener visados mediante la inversión en capital social.
viii. observaciones finales: tailandiaemigrante de negociosJusto a tiempo.
Con el mayor apoyo del Gobierno tailandés a los empresarios extranjeros, la2025 es el añoInmigración a TailandiaGran oportunidad para iniciar su propio negocio¡! Si está pensando en desarrollar su negocio en el Sudeste Asiático, Tailandia es sin duda una opción ideal.