estudiar en el extranjeroPara muchos estudiantes, es una decisión importante que cambia el curso de sus vidas. Sin embargo, el proceso de solicitud para estudiar en el extranjero es complejo y tedioso, y requiere una planificación sistemática y una ejecución cuidadosa desde la preparación preliminar hasta la carta final de aceptación de la escuela de tu elección. En este artículo, te daremos una explicación detallada de todo el proceso de solicitud para estudiar en el extranjero, y te ayudaremos a dar el primer paso sin problemas.
I. Definición de objetivos: identificación de países, escuelas y especialidades
- Elegir un país para estudiar
Elige el país de destino en función de tus intereses, conocimientos de idiomas, presupuesto y plan de carrera. Por ejemplo, Estados Unidos es conocido por su amplitud de miras, el Reino Unido tiene una educación de gran calidad y un periodo de estudios corto, AustraliainmigrantesLas políticas son liberales y Alemania se centra en la ingeniería y la educación gratuita. - Determinar la escuela y la especialidad
Consulta la clasificación QS, Times Higher Education Ranking, etc. de la universidad que te interesa. Al mismo tiempo, aclara tus intereses académicos y la orientación de tu carrera y elige una especialización adecuada. Por ejemplo, si te gusta programar, puedes especializarte en informática; si quieres dedicarte a la gestión empresarial, puedes plantearte estudiar empresariales. - Establecer la prioridad
Clasifique las escuelas objetivo en escuelas de ensueño, escuelas objetivo y escuelas de seguridad para garantizar el índice de éxito de su solicitud.
II. Preparación previa: rendimiento lingüístico y formación académica
- prueba de idioma
Para solicitar plaza en países de habla inglesa, por ejemplo, suele exigirse una puntuación de idiomas:- IELTS (Sistema Internacional de Evaluación de la Lengua Inglesa): El requisito de puntuación global suele estar entre 6,0 y 7,5.
- TOEFL (Examen de inglés como lengua extranjera): La puntuación total exigida suele oscilar entre 80 y 110 puntos.
- PTE Académico o Duolingo También se acepta en algunas escuelas.
Asegúrese de inscribirse en el examen con tiempo suficiente por si necesita un segundo cepillo.
- Exámenes normalizados
En función de las necesidades de la profesión, es posible que se le soliciten las puntuaciones de los siguientes exámenes:- GRE (Graduate Record Examination): Se aplica a la mayoría de los programas de postgrado.
- GMAT (Graduate Management Admission Test): Requisitos comunes de las escuelas de negocios.
- SAT/ACT: Obligatorio para las solicitudes de licenciatura.
- Mejora de la formación académica
- Preparar expedientes académicos en inglés y chino y mantener un buen promedio académico (normalmente 3,0 o superior).
- Si solicita estudios de posgrado, puede participar en proyectos de investigación o prácticas para mejorar su CV.
III. Materiales para la solicitud de edificios
- Declaración personal (Statement of Purpose, SOP)
El SOP es un documento importante que presenta tus intereses académicos, objetivos profesionales y experiencias personales. Hay que redactarlo:- Destaque su motivación académica y sus intereses de investigación.
- Explica las razones por las que has elegido la universidad y la especialidad.
- Demostrar experiencias, habilidades y logros relacionados con la profesión objetivo.
- carta de recomendación
Elige como recomendador a un mentor o supervisor que conozca en profundidad tus aptitudes académicas y tu potencial profesional. Las cartas de recomendación deben destacar:- Su capacidad académica y su potencial de investigación.
- Rendimiento en el trabajo en equipo o en proyectos.
- Curriculum vitae (CV)
Destaque su formación académica, experiencia laboral, competencias y logros. Utiliza una plantilla clara y concisa con la información clave al principio. - colección(si procede)
Para solicitar plaza en programas de arte y diseño es necesario presentar un portafolio. Asegúrate de mostrar un trabajo original y de reflejar tus ideas de diseño y tu nivel de habilidad.
IV. Fase de solicitud: presentación y seguimiento en línea
- Inscríbete en el sitio web oficial de la escuela
Las solicitudes para la mayoría de las escuelas deben cumplimentarse a través de su sitio web oficial o del Sistema Unificado de Solicitudes. Ejemplo:- EE.UU.: Common App (pregrado) o sitio web de la escuela (postgrado).
- Reino Unido: UCAS (licenciatura) o página web de la escuela (posgrado).
- Países como Canadá y Australia suelen presentar la solicitud directamente en el sitio web de la escuela.
- Rellene el formulario de solicitud
Asegúrese de que toda la información es correcta, incluidos los datos personales, los antecedentes académicos y los datos de contacto. - Pago de la tasa de solicitud
Las tasas de solicitud oscilan entre 50 y 150 dólares para las distintas escuelas, por lo que le rogamos que prepare su método de pago internacional con antelación. - Cargar materiales
Cargue expedientes académicos, notas de idiomas, PNT, cartas de recomendación y otros materiales según sea necesario. Sea disciplinado a la hora de asignar nombres a los archivos, por ejemploNombre_Transcripción.pdf
. - Seguimiento tras la presentación de la solicitud
- Compruebe el estado de su solicitud para asegurarse de que se han cargado todos los materiales.
- Por favor, cargue a tiempo cualquier material adicional necesario.
- Compruebe regularmente su correo electrónico para no perderse ninguna notificación importante.
V. Entrevistas y espera de resultados
- Preparación de la entrevista
Algunas escuelas exigen una entrevista, sobre todo en el caso de las carreras de empresariales y gestión. Las entrevistas pueden consistir en un vídeo en línea o en una llamada telefónica. Tenlo en cuenta a la hora de prepararte:- Familiarícese con las características de la profesión y el centro de enseñanza de destino.
- Ordena tus propias experiencias y planes de futuro y exprésalos en un lenguaje fluido.
- Prepárese para responder a las preguntas más frecuentes, por ejemplo:
- ¿Por qué eligió esta universidad y esta especialidad?
- ¿Cuáles son sus planes profesionales para el futuro?
- ¿Cómo respalda su historial académico su candidatura?
- Esperando pacientemente los resultados
Las escuelas suelen anunciar sus resultados de aceptación entre 1 y 3 meses después de presentar la solicitud. Algunas escuelas ofrecen una oferta condicional.
VI. Pasos clave tras recibir una oferta
- Elige una escuela
Si se le ofrece más de una oferta, puede elegir entre las siguientes:- Clasificación y reputación de las escuelas.
- Becas y matrícula.
- Recursos de empleo y redes de antiguos alumnos.
- Confirmación de admisión
Presentar el formulario de aceptación de la oferta y pagar la tasa de depósito antes de la fecha límite de la escuela. - Solicitar una visa
- Tras recibir la carta oficial de aceptación de la escuela, inicie el proceso de obtención del visado de estudiante.
- El material de preparación incluye: carta de aceptación, puntuaciones de idiomas, justificante de fondos, etc.
- Organizar el alojamiento y los itinerarios
- Solicite con antelación alojamiento en el campus o pisos fuera del campus.
- Reserva tus vuelos y asegúrate de llegar a tiempo para presentarte en la escuela.
7. Resumen
Solicitud de estudios en el extranjeroAunque se trata de un proceso largo y complicado, puede aumentar significativamente su tasa de éxito mediante una planificación y ejecución sistemáticas. Desde la definición de tus objetivos, pasando por la preparación de los materiales de solicitud, hasta la obtención de una Oferta, cada paso debe tomarse en serio. Esperamos que esta guía te sirva de valiosa referencia para tu viaje de estudios en el extranjero, y te deseamos una pronta carta de aceptación de tu escuela ideal y un nuevo viaje hacia tu sueño.