Muchas personas decidenEstudiar en EspañaAntes de ir a España, la preocupación más importante no es si puedes solicitar el programa, sino si puedes vivir allí. En este artículo, te adentramos en la vida cotidiana de los estudiantes españoles desde una perspectiva real: ¿cómo elegir alojamiento? ¿Qué comer? ¿Es caro viajar? Conocer estos detalles de antemano te ahorrará muchos problemas en tu nueva vida en un país extranjero.
I. Alojamiento: ¿Dónde alojarse con mayor tranquilidad?
1. Alojamiento para estudiantes (Residencia)
-
vantageSeguridad, comidas incluidas, buen ambiente para los estudiantes de primer año, tranquilidad para los padres
-
inconvenientes:: Precios elevados (600-1.000 euros/mes)
-
ciudad representativa: Las residencias universitarias de Madrid y Barcelona más solicitadas deben solicitarse con seis meses de antelación
2. Pisos compartidos
-
vantage:: Libertad y bajos costes (350-500 euros/mes por una habitación individual).
-
inconvenientesCocina tus propias comidas, paga más por los servicios y adáptate a las diferencias culturales de tus compañeros de piso.
-
consejo: Puede encontrar una propiedad a través de Idealista, Fotocasa y verla en persona antes de firmar el contrato.
3. Familia de acogida
-
vantage: Rápido perfeccionamiento del idioma y experiencia en profundidad de la cultura local
-
inconvenientes: Menos intimidad, hay que inculcar hábitos
-
Adecuado para personas: Principiantes de idiomas, nuevos estudiantes universitarios
En segundo lugar, el capítulo de la comida: ¡España resultó ser tan deliciosa!
¿Qué comes cada día?
-
Tortilla (tortilla de patatas española)Asequible y delicioso, ¡imprescindible en los comedores universitarios!
-
Paella (paella de marisco)El más auténtico es el de Valencia, entre 10 y 15 euros por persona.
-
Bocadillo (castillo alargado de estilo occidental)Un favorito de los estudiantes que te llenará por dos o tres euros.
-
TapasCompre una bebida y reciba un tentempié gratis, ha leído bien, ¡Granada es especialmente famosa por eso!
Cocinar uno mismo ahorra dinero
-
Grandes supermercados como Mercadona, Carrefour, Lidl
-
Presupuesto semanal de 25-45 euros para comestibles + carne + leche
-
Hacer más comida china para satisfacer sus antojos, salsa de soja Lao Gan Ma se puede comprar en los supermercados chinos o Amazon
Tercero, el capítulo del transporte: viajar cómodo y barato
Transporte urbano
artefacto | coste | caracterización |
---|---|---|
metro | Abono de 30-60 euros/mes | Amplia cobertura, puntualidad |
autobús | Alrededor de 1,50 euros por visita | Recomendado para suscripción mensual |
paseo | Alquiler de bicicletas 15-25 euros/mes | A la mayoría de los estudiantes de Barcelona les gusta ir en bicicleta |
interurbano
-
AVE: Madrid-Barcelona 2,5 horas, descuentos por reserva anticipada
-
Autobús ALSAbarato y práctico para los estudiantes
-
aerolínea de bajo costeVueling, Ryanair, ¡vuela por Europa el fin de semana!
Consejos para estudiantes internacionales
-
Sea socialmente proactivo: Pídele a tu compañero de piso que cocine, que vaya de excursión, que vea partidos de fútbol, ¡y encajarás a la perfección!
-
Tarjetas de transporte anticipadas, carnés de supermercadoEl ahorro es real.
-
Aprender a gestionar el tiempoClases: No hay muchas clases, pero los exámenes y los trabajos se acumulan, así que ¡prepárate con antelación!
-
Mantener la mente abiertaNo tengo miedo a equivocarme. He aprendido mi lengua y mis habilidades en la vida.
V. Conclusión
Estudiar en España no es tan "lejano" como podrías pensar, al contrario, es un día cálido de sol, comida y gente. Siempre que hagas un buen trabajo previo, mantengas tu curiosidad y adaptabilidad, podrás hacer de esta experiencia de estudios en el extranjero unas vacaciones para toda la vida. Tanto si decides volver a tu país de origen en el futuro, como si te quedas en Europa para continuar tus estudios, esta vida en sí es un valioso tesoro.