Con sus elevadas prestaciones sociales, su bello entorno y su buen sistema educativo, Noruega se ha convertido en el centro de muchosInmigración al extranjeroEl destino ideal. Para expatriados que ya trabajan en Noruega, cómo traer a la familiainmigrantesEn este artículo, analizaremos en detalle los requisitos de solicitud, el proceso, las tasas y las precauciones para los visados de cónyuge e hijos, con el fin de ayudarle a reagrupar con éxito a su familia. En este artículo, analizaremos en detalle los requisitos de solicitud, el proceso, las tasas y las precauciones para los visados de cónyuge e hijo, para ayudarle a reagrupar con éxito a su familia e iniciar el proceso deInmigración a NoruegaNueva vida.
I. ¿Quién puede solicitar un visado de reagrupación de cónyuge e hijos?
1. Se aplican los visados para cónyuges:
- Cónyuge casado
- Parejas que conviven desde hace más de dos años (se requiere una prueba de convivencia)
- Parejas registradas (para parejas del mismo sexo)
2. Se aplica el visado para menores:
- Hijos solteros menores de 18 años
- Hijos mayores de 18 años que dependan económicamente de sus padres (se exigen pruebas en casos excepcionales)
Además, el solicitante debe tener un familiar directo residente en Noruega y cumplir determinadas condiciones económicas para poder solicitar con éxito un visado de reagrupación.
II. Requisitos para solicitar el visado de reagrupación de cónyuges e hijos
1. Requisitos económicos
El gobierno noruego exige que los padrinos (es decir, los familiares en Noruega) dispongan de medios económicos suficientes para garantizar que los miembros de la familia no se conviertan en una carga para el sistema de asistencia social del gobierno. los requisitos mínimos de ingresos para 2025 son:
- Ingresos anuales de al menos 500.000 coronas noruegas (unos 45.000 euros)
- Debe tener un trabajo estable o una fuente de ingresos
- No depender de prestaciones sociales noruegas en el año anterior a la solicitud
2. Necesidades de vivienda
El reagrupante deberá proporcionar un hogar adecuado para que viva la familia, lo que suele incluir:
- Espacio vital adecuado (en función del número de miembros de la familia)
- Se puede aportar un contrato formal de arrendamiento o una prueba de propiedad
3. Prueba de parentesco
- Certificado de matrimonio (si corresponde al cónyuge)
- Partida de nacimiento (si corresponde al niño)
- En el caso de parejas no registradas, pruebas de convivencia, como cuentas bancarias, contratos de alquiler, fotografías, etc.
4. Requisitos lingüísticos (parcialmente aplicable)
Aunque no se exige ninguna prueba de idioma para solicitar la inmigración, el cónyuge debe superar una prueba de nivel A1 de noruego si el solicitante desea obtener la residencia permanente en el futuro.
III. Proceso de solicitud de visados para cónyuges e hijos
Paso 1: Solicitar en línea
Todas las solicitudes de visado de reagrupación familiar deben presentarse en el plazo deInmigración a NoruegaBureau (UDI) y pagar la tasa de solicitud:
- Tasa de solicitud de visado de cónyuge:: 10.500 coronas noruegas (unos 950 euros)
- Tasa de solicitud de visado para menores:: 6.500 coronas noruegas (unos 590 euros)
Paso 2: Presentación de materiales
Los solicitantes deben concertar una cita para acudir a la Embajada o Consulado de Noruega más cercano y presentar los siguientes documentos:
- Copia del pasaporte en vigor
- Certificado de matrimonio o de nacimiento (traducir al inglés o al noruego)
- Prueba financiera del patrocinador (nóminas, declaraciones de la renta, etc.)
- Prueba de alojamiento del avalista
- Formulario de solicitud y justificante de pago de las tasas
Paso 3: Esperar la revisión
El tiempo de auditoría suele ser 4-6 mesesAlgunos casos complejos pueden llevar más tiempo.
Paso 4: Obtener un visado y viajar a Noruega
Una vez aprobado, el solicitante recibe un visado y debe viajar a Noruega para reunirse con su familia en un plazo determinado.
IV. Derechos y ventajas de los visados para cónyuges e hijos
Tras obtener con éxito un visado para cónyuges e hijos, los miembros de la familia pueden disfrutar de los siguientes derechos y ventajas:

1. Derecho al trabajo
Los titulares de un visado de cónyuge pueden trabajar en Noruega sin tener que solicitar un permiso de trabajo adicional.
2. Asistencia médica y prestaciones sociales gratuitas
Los miembros de la familia están cubiertos por el sistema sanitario universal noruego, que incluye:
- Servicios médicos gratuitos o de bajo coste
- Servicios de atención materna e infantil
- Subsidio de desempleo y maternidad (para quienes reúnan los requisitos)
3. Educación gratuita para los niños
Escuelas públicas noruegas para hijos de inmigrantes freewareEsto incluye desde la enseñanza primaria hasta la secundaria superior. Además, las escuelas y guarderías internacionales ofrecen programas multilingües para ayudar a los niños a integrarse mejor en la sociedad noruega.
4. Oportunidades de residencia permanente y naturalización
- en Noruega 3 años de residencia legal Después, el cónyuge puede solicitar la residencia permanente (RP).
- en Noruega 7 años de residenciaLos miembros de la familia pueden solicitar la nacionalidad noruega (previa superación de un examen de idioma).
V. Preguntas frecuentes y puntos a tener en cuenta
1. ¿Es posible visitar Noruega durante el periodo de solicitud?
En la mayoría de los casos, cónyuges e hijos pendientes de la aprobación del visado incapaz Entrada en Noruega con visado de turista, a menos que ya esté en posesión de un visado Schengen para entradas múltiples.

2. ¿Y si los ingresos no cumplen los requisitos?
Se pueden aportar pruebas de activos adicionales (por ejemplo, ahorros, inversiones), o el cónyuge puede solicitarlo tras encontrar un empleo.
3. ¿Qué ocurre si se rechaza la solicitud?
- Compruebe la carta de denegación para averiguar qué ha fallado (por ejemplo, ingresos insuficientes, documentos que faltan).
- Puede presentarse en un plazo de 3 semanas recurso (un asunto judicial), proporcionando material adicional para la explicación.
- Tras un recurso infructuoso, puede presentarse una nueva solicitud para garantizar que se cumplen todos los requisitos.
4. ¿Tiene que saber noruego el cónyuge?
Al solicitar un visado innecesario conocimientos de noruego, pero solicitar residencia permanente o convertirse en ciudadano Si tiene un examen de lengua noruega, deberá superar un examen de lengua noruega de nivel A1 o B1.
observaciones finales
El visado noruego de reagrupación del cónyuge y los hijos ofrece a los expatriados una situación estable.Inmigración familiar noruegaPero también hay requisitos financieros más estrictos y un riguroso proceso de solicitud. Por lo tanto, planificar con antelación, preparar una documentación completa y asegurarse de que se cumplen los requisitos de ingresos aumentará en gran medida el porcentaje de éxito de su solicitud.
Si desea traer a su familiaInmigración a NoruegaEs aconsejable prepararse lo antes posible y hablar con un asesor profesional de inmigración para garantizar una reagrupación sin problemas y una alta calidad de vida en Noruega.