Filipinas, con su gente cálida y amable, su hermosa naturaleza y su bajo coste de vida, se ha convertido en un destino popular para expatriados de todo el mundo.inmigrantesLugar de moda. Ya sea para jubilarse, invertir en un negocio o vivir y trabajar en Filipinas, cada vez son más los extranjeros que deciden establecerse en esta nación insular tropical. Sin embargo, al trasladarse a un nuevo país, especialmente Filipinas, donde los antecedentes culturales varían enormemente, integrarse en la comunidad y la cultura locales puede ser uno de los mayores retos a los que se enfrentan los expatriados. Cómo integrarse mejorInmigración desde Filipinas¿Cómo integrarse en esta sociedad multicultural? Este artículo le dará algunos consejos prácticos para ayudarle a integrarse sin problemas en la comunidad y la cultura filipinas.
1. Comprender el trasfondo cultural de Filipinas
La cultura filipina es única, ya que mezcla elementos de múltiples culturas del sudeste asiático, Latinoamérica y Occidente. El pueblo filipino ha recibido influencias de las culturas española, estadounidense y china, lo que ha dado lugar a una cultura nacional diversa. Como expatriado, lo primero que hay que hacer es comprender y respetar las tradiciones y costumbres culturales filipinas, sobre todo en las interacciones cotidianas y las situaciones sociales.
- Valores familiaresEl filipino concede gran importancia a la familia, que es el centro de su vida. Incluso de adultos, muchos filipinos siguen viviendo con sus padres o familiares, y los lazos familiares suelen ser muy estrechos. Comprender esto le ayudará a conectar mejor con los filipinos.
- Fiestas y religiónFilipinas es un país católico donde las prácticas religiosas desempeñan un papel importante en la vida cotidiana. Todos los años, los filipinos suelen celebrar la Navidad, la Semana Santa y diversas fiestas religiosas con la familia y los amigos. Los expatriados que participan en las festividades locales se integran mejor en la comunidad.
- Respeto de los rituales y las tradicionesLos filipinos dan mucha importancia a los modales, sobre todo en el trato con los mayores y los superiores. Mostrar cortesía, respeto y humildad, sobre todo al relacionarse con extraños en público, granjea más respeto y buena voluntad.
2. Aprender la lengua local
Aunque las lenguas oficiales de Filipinas son el tagalo y el inglés, el inglés es muy popular en las grandes ciudades y en los entornos empresariales. Sin embargo, conocer y aprender las nociones básicas del filipino le ayudará a comunicarse mejor con los lugareños y a integrarse mejor en la comunidad. Aprender frases cotidianas comunes como "Kamusta" (hola) y "Salamat" (gracias) le ayudará a ganarse la buena voluntad de los filipinos.
Además, las distintas regiones de Filipinas también pueden tener lenguas o dialectos locales diferentes, como el cebuano, el ilocano, etcétera. Si piensas instalarte en una zona concreta durante mucho tiempo, aprender el dialecto local te ayudará a entablar relaciones más estrechas con tus vecinos y los miembros de la comunidad.
3. Integración comunitaria y establecimiento de relaciones
Los filipinos suelen ser conocidos por su calidez y amabilidad, y los expatriados que adopten un enfoque proactivo para entablar relaciones con los lugareños lo tendrán más fácil para integrarse en la comunidad filipina. He aquí algunas formas de integrarse en la comunidad:
- Asistir a eventos socialesEl programa: En Filipinas abundan los actos comunitarios y las oportunidades para socializar, especialmente durante las vacaciones. Ya se trate de ferias locales, festivales, acontecimientos deportivos o reuniones comunitarias, es una gran oportunidad para conocer gente nueva y entablar relaciones sociales. Los expatriados pueden tomar la iniciativa de participar en estos actos y conocer las costumbres locales.
- Trabajo voluntarioVoluntariado: Muchas organizaciones sin ánimo de lucro y proyectos comunitarios en Filipinas acogen a expatriados. Con el voluntariado no solo ayudarás a la comunidad local, sino que también podrás conectar con la gente del lugar y conocer sus necesidades y su cultura.
- Únase a grupos y clubes de interésClubes y grupos de interés: En Filipinas hay varios grupos y clubes de interés que abarcan una amplia gama de ámbitos, como los deportes, las artes, la forma física, los viajes, etc. Los expatriados pueden unirse a estos grupos según sus intereses. Los expatriados pueden unirse a estos grupos según sus intereses y relacionarse con personas afines.
4. Adaptación al modo de vida local
El estilo de vida en Filipinas es relativamente relajado, con énfasis en la vida familiar y comunitaria. Una vez instalados en Filipinas, los expatriados deben adaptarse al ritmo de vida local y aprender a apreciar la cultura relajada que caracteriza a Filipinas.

- Centrarse en la vida familiarLos filipinos están muy orientados a la familia y a la comunidad, y muchas actividades giran en torno a la familia. Como expatriado, también puede integrarse gradualmente en la comunidad local entablando amistad con familias filipinas. Muchos filipinos invitan a los expatriados a sus reuniones familiares para compartir comida y socializar.
- Adaptación a la dieta localLa dieta filipina está influenciada por muchas culturas y tiene un fuerte sabor local. El arroz es parte integrante de la mesa filipina, junto con clásicos como el Adobo, el Sinigang y el Kare-Kare. Adaptarse a la cultura alimentaria local no sólo es una parte importante de la integración en la sociedad filipina, sino también una forma importante de entender la vida cotidiana de los filipinos.
- Transporte y viviendaTransporte público: Las principales ciudades de Filipinas están congestionadas y los medios de transporte público no están tan desarrollados como en algunos países desarrollados. Por eso, los expatriados pueden tener que adaptarse a medios de transporte cotidianos como el alquiler de motos, jeepneys, etc. Al mismo tiempo, elegir la zona adecuada para vivir y conocer el mercado inmobiliario local puede ayudarle a integrarse mejor en la vida.
5. Superar las diferencias y los retos culturales
Aunque los filipinos suelen ser cálidos y acogedores, las diferencias culturales pueden ser un obstáculo para la integración de los expatriados. La cultura filipina da más importancia a las relaciones interpersonales y a las interacciones sociales que a las negociaciones comerciales directas y a la eficacia. Por lo tanto, al tratar con filipinos, los expatriados deben aprender a ser pacientes y adaptables, respetando sus costumbres y maneras.

Al mismo tiempo, puede haber lagunas en el sistema de servicios públicos y en las infraestructuras de Filipinas en comparación con algunos países desarrollados. Ante estos retos, mantener la mente abierta y ser proactivo para adaptarse al modo de vida local puede ayudarte a integrarte mejor en la comunidad.
6. Resumir
Migración a FilipinasEs una experiencia nueva para los expatriados, y las diferencias culturales y los cambios de estilo de vida pueden llevar algún tiempo para acostumbrarse. Comprender la cultura filipina, aprender filipino básico, tomar la iniciativa de integrarse en la comunidad local y participar en actividades sociales son formas eficaces de ayudarle a adaptarse con éxito a la vida en Filipinas. Si entabla relaciones sociales sólidas y respeta la cultura local, podrá disfrutar del singular estilo de vida filipino y formar parte de esta sociedad multicultural.