En los últimos años, Estados UnidosinmigrantesService (USCIS) ha ajustado sus políticas varias veces en respuesta a las tendencias de la inmigración y las necesidades de seguridad. Estos cambios afectan directamente a las personas que deseanInmigración a Estados Unidosde los solicitantes, incluidas políticas más estrictas, subidas de tasas y normas de investigación más estrictas. Este artículo analizará en profundidad el impacto de estos cambios en los solicitantes y ofrecerá las correspondientes estrategias de afrontamiento.
1. Examen estricto y ampliación del plazo de aprobación
Inmigración en Estados UnidosLa Oficina ha intensificado su escrutinio de los antecedentes y cualificaciones de los solicitantes, especialmente en las categorías de visado de trabajo y tarjeta verde. Esto se ha traducido enProceso de revisión más estricto y plazo de aprobación más largo.. Categorías de visados de trabajo (por ejemplo, visados H-1B) yemigrante profesionalLos plazos de aprobación de las categorías (por ejemplo, EB-1, EB-2) han aumentado en general, y algunos solicitantes esperan meses o incluso años.
estrategia de respuesta:
Los solicitantes deben presentar sus solicitudes lo antes posible para evitar que el largo tiempo de espera afecte a su planificación profesional. Al mismo tiempo, los abogados o agentes de inmigración profesionales pueden ayudar a preparar materiales de solicitud detallados y conformes para reducir el riesgo de devolución o reembolso.
2. Aumento de las tasas y de los requisitos para justificar los fondos
El USCIS ha aumentado varias tasas de solicitud de inmigración en los últimos años, en particular para la tarjeta verde y las solicitudes y renovaciones de visados de trabajo. Al mismo tiempo, en el caso de determinadas categorías de visados, el USCIS se ha centrado más en la legitimidad de la fuente de los fondos, exigiendo una declaración jurada.Prueba financiera detallada, para garantizar que el solicitante dispone de medios económicos suficientes para mantener su vida en Estados Unidos.
estrategia de respuesta:
Los solicitantes deben presupuestar sus gastos con antelación, preparar documentos suficientes para demostrar sus fondos y asegurarse de que la fuente de los mismos es clara y legal. Si el solicitante se encuentra bajo presión financiera, puede consultar a un abogado especializado en inmigración para averiguar si existe alguna posibilidad de pago a plazos o de condonación de tasas. Además, puede llevar un historial financiero suficiente para hacer frente a la posible necesidad de una investigación financiera.
3. Endurecimiento de los requisitos y condiciones de las entrevistas
Algunas categorías de inmigración requieren ahora más sesiones de entrevistas, como por ejemploinmigración relativae inmigrantes profesionales. La entrevista se centra en la idoneidad del solicitante para la categoría que solicita, la verificación de los antecedentes y la prevención del fraude. Este cambio supone una presión considerable para los solicitantes, especialmente para los que no hablan inglés como lengua materna.

estrategia de respuesta:
Los solicitantes deben prepararse para la entrevista con antelación, lo que incluye familiarizarse con las preguntas más comunes, comprender el proceso de la entrevista y aclarar sus respuestas según la categoría de visado. Si el inglés no es su lengua materna, considere la posibilidad de mejorar su rendimiento en la entrevista a través de un consultor de inmigración profesional o asistiendo a una sesión de preparación para la entrevista. Familiarizarse con las normas de la entrevista y responder con sinceridad y honestidad a las preguntas del entrevistador contribuirá a aumentar su porcentaje de éxito.
4. Repercusiones del endurecimiento de las políticas de reagrupación familiar
En el caso de la inmigración de familiares, el USCIS ha impuesto más restricciones a determinadas categorías de solicitudes, como un mayor escrutinio de la tarjeta verde para hermanos e hijos adultos. Para los familiares de ciudadanos y titulares de la tarjeta verde, los problemas de cuotas y el escrutinio también han complicado el proceso de solicitud. Esto supone un reto para los solicitantes que desean reunirse con sus familias lo antes posible.
estrategia de respuesta:
Los solicitantes deben conocer claramente las categorías, las cuotas y la programación de los familiares. Planifique con antelación la reagrupación familiar y mantenga completos los datos de contacto y los documentos de los familiares durante el proceso de solicitud para evitar retrasos en la aprobación debidos a información incompleta o cambio de dirección. Si el periodo de espera es largo, se recomienda consultar a un abogado para informarse sobre otras posibles vías de visado.
5. Restricciones a los visados temporales y cuotas de visados de trabajo
En el ámbito de los visados de trabajo, el gobierno estadounidense controla estrictamente la cuota de visados H-1B, lo que hace que un gran número de solicitantes no consigan un visado a través de la lotería cada año. Las prórrogas y conversiones de visados temporales también se han vuelto más restrictivas, exigiendo a los solicitantes que aporten más documentación para demostrar su contribución a la economía y la sociedad estadounidenses.

estrategia de respuesta:
Los solicitantes pueden preparar alternativas de antemano, como considerar otros tipos de visados (por ejemplo, visados O, visados L, etc.) o solicitar una tarjeta verde en la categoría de inmigración ocupacional. En respuesta a la incertidumbre de la cuota H-1B, los solicitantes pueden diversificar los tipos de empresas a las que se dirigen, especialmente en sectores en los que un menor número de solicitudes puede resultar más competitivo. Además, también se puede optar por presentar la solicitud después de adquirir más experiencia laboral en el país de origen para aumentar la ventaja migratoria.
6. Mayores requisitos de presentación y rigor en la revisión de documentos
Con el endurecimiento de las políticas de inmigración, USCIS ha aumentado significativamente el rigor de su revisión de los materiales de solicitud. Especialmente al presentar formularios de solicitud como el I-130 y el I-140, cualquier error o falta de información puede dar lugar a denegaciones o retrasos. Esto requiere que los solicitantes proporcionen documentación detallada y precisa, incluyendo pruebas de identidad, educación, historial laboral y otra información, y todos los documentos deben estar traducidos con precisión al inglés.
estrategia de respuesta:
Los solicitantes deben comprobar cuidadosamente todos los documentos presentados para asegurarse de que son correctos. También se aconseja a los solicitantes que preparen con antelación traducciones juradas al inglés de los documentos pertinentes. Para minimizar el riesgo de errores, la contratación de traductores cualificados y abogados de inmigración que ayuden en la preparación de los documentos puede aumentar significativamente el índice de aprobación de documentos y reducir la probabilidad de que se produzcan retrasos en la revisión.
observaciones finales
Política de inmigración de Estados UnidosLos cambios plantean muchos retos a los solicitantes, pero una buena planificación y unas estrategias adecuadas pueden ayudarles a completar con éxito su viaje de inmigración. Entender las últimas políticas, preparar los documentos con antelación, optimizar el rendimiento en las entrevistas y planificar los fondos son claves para hacer frente a los cambios. Con estas medidas, los solicitantes pueden afrontar mejor el cambiante panorama de la inmigración, mejorar sus tasas de éxito y conseguirInmigración a Estados UnidosEl objetivo de la